Dolencias musculoesqueléticas en los trabajadores de la clínica Inversiones Médicas Galeno S.AC. Huacho, 2022
dc.contributor.advisor | Pantoja Fernandez, Julio Julio | |
dc.contributor.author | Vasquez Calero, Dora Maria | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T12:37:05Z | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T17:57:38Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T12:37:05Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T17:57:38Z | |
dc.date.issued | 2024-02-08 | |
dc.description.abstract | Esta investigación tuvo como objetivo describir la localización, intensidad y tiempo de las dolencias musculoesqueléticas en los trabajadores de la Clínica Inversiones Médicas Galeno S.A.C. Huacho, 2022. Se consideró un estudio básico de enfoque cuantitativo con alcance descriptivo de diseño no experimental. La población estuvo constituida por 120 trabajadores de la clínica, donde participaron 109 trabajadores que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión; se empleó la técnica de encuesta y como instrumentos el Cuestionario Nórdico de Kuorinka y la Escala Visual Análoga del dolor. Los resultados evidenciaron que el dolor en la zona lumbar, cervical, los hombros y la zona dorsal de la columna vertebral predominó en el 86.2%, 66.1%, 47.7% y 31.2% de los trabajadores respectivamente, el dolor estuvo presente tanto en hombres como en mujeres en diversas zonas de su cuerpo; respecto a la intensidad dolorosa,82.6% de los trabajadores presentaron dolor leve y 16.5% dolor moderado y considerando el tiempo de dolor, los trabajadores presentaron dolor agudo y subagudo. Se concluye sosteniendo que las zonas corporales más frecuentes en los trabajadores fueron la columna lumbar, cervical, dorsal y los hombros. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12976/24567 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | dolor osteomuscular | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | es_ES |
dc.title | Dolencias musculoesqueléticas en los trabajadores de la clínica Inversiones Médicas Galeno S.AC. Huacho, 2022 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 43682680 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-3574-3088 | es_ES |
renati.discipline | 715086 | |
renati.juror | Enriquez Valera, Agapito Agapito | es_ES |
renati.juror | Bazan Linares, Pablo Pablo | es_ES |
renati.juror | Budinich Neira, Luis Luis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Tecnologia Medica En La Especialidad De Terapia Fisica Y Rehabilitacion | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado(a) En Tecnologia Medica Con Especialidad En Terapia Fisica Y Rehabilitacion | es_ES |
thesis.degree.program | Tecnologia Medica En La Especialidad De Terapia Fisica Y Rehabilitacion | es_ES |