Efectos del maltrato físico y psicológico en el desarrollo de la autoestima de los adolescentes de los primeros y segundos grados de educación secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora de la Candelaria Arequipa 2018
dc.contributor.advisor | Larico Hanco, Rogelio | |
dc.contributor.author | Alarcon Delgado, Ana Maria | |
dc.date.accessioned | 2020-08-31T16:09:32Z | |
dc.date.accessioned | 2020-09-04T21:48:55Z | |
dc.date.available | 2020-08-31T16:09:32Z | |
dc.date.available | 2020-09-04T21:48:55Z | |
dc.date.issued | 2019-12-06 | |
dc.description.abstract | Actualmente se ha tratado de aclarar la problemática del niño, en especial el maltrato en el menor, no sólo como una acción que genera algún daño o lesión, sino también como una omisión, negligencia o ausencia de protección y sus consecuencias negativas en el desarrollo de la autoestima, puesto que es uno de los aspectos más importantes en el desarrollo del ser humano; EL objetivo determinar el nivel de autoestima de los menores de los primeros y segundos grados de la I.E. Nuestra Señora de la Candelaria, con el propósito de generar alternativas que contribuyan a disminuir la problemática, para la siguiente investigación se utilizó por su finalidad es una investigación aplicada, porque persigue la solución de problemas con repercusión micro-social, por su profundidad de estudio es descriptivo y explicativo porque vamos a explicar las características y efectos de las variables, el universo la I.E. Nuestra Señora de la Candelaria teniendo un total de 193 estudiantes en el turno mañana entre cuatro primeros y dos segundos. La población sujetos que intervienen en la investigación son docentes y estudiantes del 1ro. y 2do. de educación secundaria. La hipótesis planteada fue si se supera el maltrato físico y psicológico podemos mejorar la autoestima en los adolescentes de la I.E. Nuestra Señora de la Candelaria; las técnicas de la investigación Encuesta: Es una de las técnicas más comunes que sirve para indagar la verdad que conduce a las averiguaciones de un hecho o un acopio de datos obtenidos mediante consulta o interrogatorio a un cierto número de personas. Las preguntas pueden ser abiertas o cerradas. Entrevista: Es una de las técnicas más comunes presupone la existencia de dos personas y la posibilidad de interacción verbal. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/12803 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Maltrato físico | es_ES |
dc.subject | Psicológico | es_ES |
dc.subject | Autoestima | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 | es_ES |
dc.title | Efectos del maltrato físico y psicológico en el desarrollo de la autoestima de los adolescentes de los primeros y segundos grados de educación secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora de la Candelaria Arequipa 2018 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 29590102 | es_ES |
renati.author.dni | 30415483 | |
renati.discipline | 191038 | |
renati.juror | Arela Marin, Claudio Percy | es_ES |
renati.juror | Jordan Pilco, Raul Vicente | es_ES |
renati.juror | Araujo Castillo, Rey Luis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Doctorado En Educación Con Mención En Gestión Y Ciencias De La Educación | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Escuela de Postgrado | es_ES |
thesis.degree.level | Doctor | es_ES |
thesis.degree.name | Doctor En EducaciÓn Con MenciÓn En GestiÓn Y Ciencias De La EducaciÓn | es_ES |
thesis.degree.program | Presencial | es_ES |