Nivel de las relaciones interpersonales entre el personal docente en la Institución Educativa Chilata Moquegua 2016

dc.contributor.advisorLarico Hanco, Rogelio
dc.contributor.authorRobles Meza, Lupe
dc.date.accessioned2018-07-09T01:14:06Z
dc.date.accessioned2018-07-09T09:50:18Z
dc.date.available2018-07-09T01:14:06Z
dc.date.available2018-07-09T09:50:18Z
dc.date.issued2018-04-09
dc.description.abstractEl estudio se llevó a cabo en la institución educativa Chilata, ubicado en la región Moquegua en el año 2016. El propósito del estudio consistió en diagnosticar el nivel de las relaciones interpersonales entre el personal docente en la institución educativa Chilata de la región Moquegua 2016. Para solucionar progresivamente la problemática investigada se formuló una propuesta pedagógica denominada: Programa educativo de gestión de mejoramiento de las relaciones interpersonales entre el personal docente de la institución educativa. En referencia a la metodología, fue un estudio de carácter cuantitativo con un tipo y diseño descriptivo, la población estuvo integrada por 25 docentes de la institución educativa, se empleó la encuesta como técnica y como instrumento la escala de evaluación de las relaciones interpersonales laborales (EERIL), del autor Roberto Contreras Barrios, la escala midió las relaciones interpersonales basándose en los siguientes indicadores: comunicación, compromiso, motivación y resolución de conflictos. Los hallazgos obtenidos a través del proceso investigativo fueron: Se encontró que el 44% de docentes sostuvieron que las relaciones interpersonales en su dimensión comunicación son medianamente favorables, el 24% aseveró que son medianamente desfavorables, el 20% consideró que son favorables, y el 12% indicó que son desfavorables; se halló que el 44% de docentes confirmó que las relaciones interpersonales en su dimensión compromiso son medianamente desfavorables, el 40% determinó que son medianamente favorables, el 12% consideró que son desfavorables y el 4% restante expresó que son favorables; se descubrió que el 56% de docentes consideró que las relaciones interpersonales en su dimensión motivación son medianamente desfavorables, el 24% sostuvo que son medianamente favorables, el 16% expresó que son desfavorables y el 4% restante precisó que son favorables.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/5119
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectRelaciones interpersonaleses_ES
dc.subjectComunicaciónes_ES
dc.subjectCompromisoes_ES
dc.subjectMotivaciónes_ES
dc.subjectResolución de conflictoses_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01es_ES
dc.titleNivel de las relaciones interpersonales entre el personal docente en la Institución Educativa Chilata Moquegua 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
renati.advisor.dni29590102es_ES
renati.author.dni29603552
renati.discipline191487
renati.jurorTanca Sutta, Freddy Eduardoes_ES
renati.jurorLarico Hanco, Rogelioes_ES
renati.jurorAraujo Castillo, Rey Luises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestria En Educaciones_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Escuela de Postgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestriaes_ES
thesis.degree.nameMaestro En EducaciÓn Con MenciÓn En GestiÓn Educativa Y AcreditaciÓn De La Calidades_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_56277.pdf
Tamaño:
32.11 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones