Diseño arquitectónico de un museo marítimo aplicando un sistema de gestión ecoeficiente del agua Chimbote.

dc.contributor.advisorBenites Guevara, Marcos
dc.contributor.authorAlbañil Cadenillas, Carmen Junius
dc.date.accessioned2018-02-27T20:45:53Z
dc.date.available2018-02-27T20:45:53Z
dc.date.issued2017-05-31
dc.description.abstractActualmente la ciudad de Chimbote no cuenta con museo alguno, aun siendo una ciudad joven, Chimbote tiene historia y especialmente marítima, ya que empezó siendo una caleta de pescadores, luego con el pasar del tiempo, llegó el auge de la pesca, el cual ha marcado generaciones hasta el día de hoy. Edificaciones como un museo son propicios para aprender, valorar y dar a conocer nuestra historia y cultura. Al mismo tiempo en los últimos años el cambio climático es cada vez más evidente, con el consumo excesivo de agua dulce y el crecimiento poblacional, se debe repensar la manera de como utilizamos el recurso hídrico. Por lo expuesto la tesis ha realizado el diseño arquitectónico de un museo marítimo aplicando un sistema de gestión ecoeficiente del agua, el cual contará con salas de exposición temporal y permanente; una biblioteca y un mirador el cual conectará el contexto con el proyecto en sí. Así mismo tendrá fuentes de agua y un acuario, lo que hará del agua un elemento importante en el diseño. Se impulsará la educación, mediante talleres de desarrollo de lo aprendido, así como espacios para crear conciencia del cuidado de la bahía el ferrol y su biodiversidad. La metodología utilizada fue la de un diseño no experimental y descriptivo donde se ha utilizado instrumentos tales como encuestas a una muestra de usuarios y entrevistas a expertos. En el proceso se analizó tesis y casos análogos con variables en común al presente proyecto. Al finalizar esta investigación se ha determinado premisas claras sobre la aplicación de los sistemas de gestión ecoeficiente del agua en una edificación.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/1354
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectArquitecturaes_ES
dc.subjectMuseoes_ES
dc.subjectMarítimoes_ES
dc.subjectSistemaes_ES
dc.subjectGestiónes_ES
dc.subjectEcoeficientees_ES
dc.subjectAgua.es_ES
dc.titleDiseño arquitectónico de un museo marítimo aplicando un sistema de gestión ecoeficiente del agua Chimbote.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.author.dni46107904
renati.discipline731156
renati.jurorNuñez Vilchez, Raul Ernestoes_ES
renati.jurorZamora Terrones, Leydy Natalyes_ES
renati.jurorLudeña Vasquez, Evelyn Yuliannaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ingenieriaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameArquitectoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_52197.pdf
Tamaño:
70.15 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: