Frecuencia entre Baciloscopias Paucibacilares y Cultivos para Tuberculosis Pulmonar en Laboratorio Referencial de Salud Piura Año 2019-2020
Cargando...
Archivos
Fecha
2022-02-04
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
No siempre todos los pacientes con tuberculosis pulmonar activa, el resultado de Baciloscopia es positivo. Un porcentaje no determinado de casos en la región Piura, presenta un número bajo de BAAR que no son informados como positivos. El actual estudio tiene como OBJETIVO evaluar la frecuencia y la situación de personas paucibacilares. MÉTODO. Para ello se realizó un estudio transversal, retrospectivo, descriptivo a partir de los registros electrónicos y archivos físicos de fichas epidemiológicas existentes en la Región de Salud Piura durante los años 2019 y 2020. RESULTADOS. Se reunieron 31 casos paucibacilares de 43661 Baciloscopias realizadas en el periodo. Ello representa una tasa de 71/100,000 Baciloscopias. De todos los cultivos de esputo de pacientes paucibacilares, se obtuvo como resultado, un 52.38% que fue positivo. Es cuestionable que, de los 54 establecimientos de salud de la región, solo cinco de ellos reporten resultados paucibacilares. CONCLUSIÓN. El porcentaje de cultivos positivos en pacientes paucibacilares es alto. Durante los meses de espera, estos pacientes pueden seguir diseminado la enfermedad al no ser tratados como positivos
Descripción
Palabras clave
Mycobacterium tuberculosis, Baciloscopia, Paucibacilar, Medio de cultivo.