Centro Cultural empleando la flexibilidad espacial como criterio de diseño arquitectónico, Chimbote 2020

dc.contributor.advisorCarrera Soria, Edwin Edwin
dc.contributor.authorAbrill Reyes, Guillermo Juan Luis
dc.date.accessioned2022-08-15T09:40:49Z
dc.date.accessioned2022-08-15T14:56:11Z
dc.date.available2022-08-15T09:40:49Z
dc.date.available2022-08-15T14:56:11Z
dc.date.issued2021-02-15
dc.description.abstractLa investigación a desarrollar se llevó a cabo con el propósito de diseñar un centro cultural empleando la flexibilidad espacial como criterio de diseño arquitectónico, en el distrito de Chimbote, teniendo en cuenta que un centro cultural es una alternativa educativa y cultural, en donde un proyecto arquitectónico cuyo aporte radicará en la flexibilidad de sus espacios, lo cual permitirá realizar diferentes actividades artísticas y culturales. La metodología empleada contempló una investigación de tipo descriptiva con un diseño no experimental de corte transversal, para el acopio de datos se diseñaron instrumentos de enfoque cualitativos y cuantitativos, complementándose con el trabajo de campo al detalle para lograr información precisa y adecuada, además de fotos y un cuestionario aplicado a 96 personas, así mismo, se revisó y analizo documentos técnicos como el Plan de Desarrollo Urbano de Chimbote, el Plan Director, entre otros; por lo tanto, se obtuvo una información valida y confiable. Los resultados que se obtuvieron permitieron la elaboración del proyecto arquitectónico. El estudio del contexto urbano permitió integrar el proyecto a su entorno de manera favorable pues el lugar donde se emplazó es el más adecuado para su desarrollo al estar ubicado frente al Malecón Grau. Respecto del usuario, se determinó que las actividades deben diferenciarse según los rangos de edad de cada uno de ellos, se clasificó en permanentes y temporales. Formalmente, el proyecto fue concebido bajo la idea de lugar de encuentro para la comunidad destinado a mantener actividades que promueven la cultura entre sus habitantes, es decir unión, esto se reflejó mediante el diseño arquitectónico de volúmenes agrupados y unidos por un eje de circulación principal. Espacialmente, se logró que la organización espacial que presenta el proyecto se ve reflejada en la jerarquía espacial, pues se observa que la organización comienza por un eje principal donde se llega a una plaza, en este caso sirvió como organizador para el acceso al edificio. Finalmente en el aspecto funcional el proyecto ha contemplado dentro de su planteamiento, ambientes y espacios que cumplan con las expectativas de diseño y que, a la vez, permitan incorporar mobiliario y áreas de circulación acorde con las actividades que el ellos se desarrollan.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/19004
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectCentro Culturales_ES
dc.subjectArquitecturaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03es_ES
dc.titleCentro Cultural empleando la flexibilidad espacial como criterio de diseño arquitectónico, Chimbote 2020es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni32973357es_ES
renati.advisor.orcid0000-0002-1665-4258es_ES
renati.discipline731156
renati.jurorZamora Terrones, Leydy Leydyes_ES
renati.jurorSanchez Lora, Gabriela Gabrielaes_ES
renati.jurorLecca Ponce, Melissa Melissaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineArquitectura Y Urbanismoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameArquitecto(a)es_ES
thesis.degree.programArquitectura Y Urbanismoes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_67097.pdf
Tamaño:
4.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: