Prevalencia del uso de antibióticos en pacientes del centro de salud Nueva Sullana - Sullana 2020

dc.contributor.advisorGonzales Ruiz, Walter Walter
dc.contributor.authorMogollon Noriega, Pedro Teodoro
dc.date.accessioned2022-08-15T13:50:29Z
dc.date.accessioned2022-08-15T19:13:17Z
dc.date.available2022-08-15T13:50:29Z
dc.date.available2022-08-15T19:13:17Z
dc.date.issued2021-12-13
dc.description.abstractSegún (Organización Mundial de la Salud, 2017) nos dice que el mayor riego del mal uso de los antibióticos es la aparición del fenómeno de la resistencia bacteriana Si la población sigue usando antibióticos de manera irresponsa ble e inapropiada, nuevos microbios se harán resistentes a diversos medicamentos los cuales a medida que pase el tiempo no tendríamos antibióticos eficaces y se daría el caso que una pequeña infección podría causar la muerte. También la (Organización Mundial de la Salud, 2015) afirma que el mal uso de antibióticos en las principales enferme dades generadas por gérmenes infecciosos, están desarrollando resistencia de dichos microorganismos a los medicamentos antibacterianos. Por tal motivo, el presente estudio estudió la prevalencia del uso de antibióticos a nivel de un centro de atención nivel, a fin de conocer las características del uso de antibióticos a nivel de la comunidad, identificar factores condicionantes y patrones inapropiados del uso de antibióticos a fin de proponer estrategias que promuevan el uso racional de estos medicamentos, a fin de evitar la resistencia bacteriana. Para ello se revisará la historia clínica y aplicará una encuesta a los pacientes que son atendidos por consulta externa en el centro de salud ?Nueva Sullana? en la provincia de Sullana en entre enero 2020 - marzo de 2020 y se registró en una hoja de recolección de datos las características sociodemográficas que se estudiaron junto con la morbilidad y los hábitos de consumo de medicamentos. Se procesó los datos obtenidos mediante análisis estadísticos con el programa IBM SPSS Statistics 25.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20179
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectPrevalencia Antibióticos Pacienteses_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01es_ES
dc.titlePrevalencia del uso de antibióticos en pacientes del centro de salud Nueva Sullana - Sullana 2020es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni03560675es_ES
renati.advisor.orcid0000-0002-9347-4058es_ES
renati.discipline917046
renati.jurorGonzales Ruiz, Walter Walteres_ES
renati.jurorAngeles Morales, Julio Julioes_ES
renati.jurorCacha Salazar, Carlos Carloses_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineFarmacia Y Bioquímicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Medicina Humanaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameQuímico Farmacéuticoes_ES
thesis.degree.programFarmacia Y Bioquímicaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_70620.pdf
Tamaño:
1.44 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: