ANÁLISIS JURÍDICO DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, EN EL PRIMER JUZGADO DE FAMILIA DE CHIMBOTE, ÁNCASH. PERÚ. EN EL PERIODO 2020 - 2022

dc.contributor.advisorUrcia Quispe, Manuel Manuel
dc.contributor.authorVillafane Padilla, Elizabeth Jhanira
dc.date.accessioned2025-03-24T12:31:54Z
dc.date.accessioned2025-03-24T20:09:44Z
dc.date.available2025-03-24T12:31:54Z
dc.date.available2025-03-24T20:09:44Z
dc.date.issued2024-07-15
dc.description.abstractDado que la provincia del Santa se encuentra entre las que reportan mayor número de casos de violencia contra la mujer, el presente trabajo se orienta en este marco. Se espera que esta investigación proporcione un análisis jurídico de la violencia contra la mujer porque abarca temas difíciles de abordar como la violencia física, psicológica, sexual y patrimonial. Esto hace que la Ley 30364, Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y sus Familiares, sea un reto para aplicar a situaciones que incluyen el maltrato físico, psicológico, sexual y patrimonial. Es así que, mediante la aplicación de técnica e instrumentos de nuestra investigación, para la parte dogmática se tendrá como técnica: análisis documental asimismo de instrumento: análisis de contenido y para la investigación de campo, técnica: toma de datos, instrumento: matriz de análisis. El presente estudio por su naturaleza metodológica responde a un estudio descriptivo no experimental. Con la finalidad de encontrar puntos débiles legales y establecer si las medidas de protección se están cumpliendo a cabalidad en los casos de violencia contra la mujer, dependiendo del grado de violencia, se realizará un análisis de los argumentos legales basados en la Ley N° 30364 de los expedientes del Primer Juzgado de Familia en el periodo 2020-2022 en casos de violencia contra la mujer.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12976/25883
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectVIOLENCIAes_ES
dc.subjectDERECHO DE FAMILIAes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.titleANÁLISIS JURÍDICO DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, EN EL PRIMER JUZGADO DE FAMILIA DE CHIMBOTE, ÁNCASH. PERÚ. EN EL PERIODO 2020 - 2022es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni17806948es_ES
renati.advisor.orcid0000-0003-3965-5904es_ES
renati.discipline341106
renati.jurorBarrionuevo Blas, Edith Edithes_ES
renati.jurorMejia Murillo, David Davides_ES
renati.jurorAlva Galarreta, Mirko Mirkoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Derecho Y Ciencia Políticaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameAbogado(a)es_ES
thesis.degree.programDerechoes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis_82415.pdf
Size:
2.73 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections