Autoevaluación prenatal y vinculación afectiva prenatal en gestantes de Chimbote en el contexto COVID-19, Perú 2021.
Cargando...
Archivos
Fecha
2022-09-09
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la autoevaluación prenatal y la vinculación afectiva en el contexto COVID-19 en gestantes que radican en Chimbote. Investigación básica no experimental transeccional correlacional-causal. Se aplicó una encuesta voluntaria a 136 gestantes con edad ? 18 años, quienes respondieron un formulario virtual conformado por el Cuestionario de Autoevaluación Prenatal (PQS) y la Escala de Vinculación y Adaptación Prenatal (EVAP). Para describir la correlación se empleó el coeficiente de Pearson y para su interpretación cualitativa se empleó la propuesta de Cohen. Se halló una correlación positiva fuerte entre la autoevaluación prenatal y la vinculación afectiva prenatal (r = .847), al igual que con las dimensiones adaptación al embarazo (r = .809) y vínculo afectivo (r = .789). Concluyéndose que a mediad que la mujer tiene una mejor autoevaluación de si misma y su condición de gestante´, mejor será el proceso de adaptación al embarazo y el vínculo afectivo que establece con su hijo nonato.
Descripción
Palabras clave
COVID-19, embarazo, evaluación prenatal, miedo, preocupaciones.