Conductividad y Permeabilidad de un mortero sustituyendo al cemento en un 50% (por arcilla 40% y polvo de cascara de arroz 10%)

dc.contributor.advisorCastañeda Gamboa, Rogelio Rogelio
dc.contributor.authorLiza Moreno, Jesus Miguel
dc.date.accessioned2022-08-15T14:56:44Z
dc.date.accessioned2022-08-15T21:37:23Z
dc.date.available2022-08-15T14:56:44Z
dc.date.available2022-08-15T21:37:23Z
dc.date.issued2020-12-09
dc.description.abstractEsta investigación tuvo por finalidad evaluar la conductividad térmica y permeabilidad del mortero reemplazando el 50% al cemento (40% de arcilla de Pucallpa y 10% de polvo de cascara de arroz), la arcilla se activo térmicamente a 550° de temperatura por 1 ½ hora para poder potenciar sus propiedades puzolanicas y se pueda mezclar con el cemento, mientras que la cáscara de arroz se activo mecánicamente por medio de una molienda y se caracteriza por su baja densidad, por ser aislante acústico ,por ser un buen aislante térmico ya que tiene una conductividad térmica parecida a la del corcho y por su fácil trabajabilidad. La metodología de la presente investigación fue la experimentación, porque consiste en recolectar la arcilla y las cascara de arroz, para luego obtener el polvo de estos dos materiales, obtenido así el diseño del mortero el cual se evaluó mediante ensayos los resultados de dos grupos de estudios denominados: Grupo patrón y Grupo experimental, realizando el control y manipulación de la variable independiente (40% de polvo de arcilla y 10% polvo de cascara de arroz). Los morteros se calcinaron a una temperatura de 425° por 30 minutos para poder aumentar su porosidad y obtener un mortero de baja conductividad térmica. Por lo general se, formo dos grupos de estudios, un grupo experimental constituido de morteros con sustitución y otro grupo de control de morteros convencionales, Tal que Al sustituir al cemento por las proporciones indicadas en la mezcla de mortero, se obtuvo que en el ensayo de permeabilidad del mortero patrón o experimental el patrón es más permeable que el experimental reduciendo en un 60% y en el ensayo de conductividad térmica del mortero experimental reduce en un 50% con respecto al mortero patrón.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20616
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectDiseño de un morteroes_ES
dc.subjectConstrucciónes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_ES
dc.titleConductividad y Permeabilidad de un mortero sustituyendo al cemento en un 50% (por arcilla 40% y polvo de cascara de arroz 10%)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni32789954es_ES
renati.advisor.orcid0000-0002-6961-7418es_ES
renati.discipline121055
renati.jurorCerna Chavez, Rigoberto Rigobertoes_ES
renati.jurorSolar Jara, Miguel Migueles_ES
renati.jurorZarate Alegre, Giovana Giovanaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero(a) Civiles_ES
thesis.degree.programIngeniería Civiles_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_66228.pdf
Tamaño:
5.12 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: