Factores asociados al nivel de depresión de los adultos mayores atendidos en el Consultorio de Medicina del Hospital Apoyo II-2 Sullana, 2019
Cargando...
Archivos
Fecha
2021-04-27
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
La presente investigación se realizó, con el Objetivo: Determinar si los factores sociales y psicológicos están asociados con el nivel de depresión de los adultos mayores atendidos en el Consultorio de Medicina del Hospital Apoyo II-2 Sullana, 2019. Material y Métodos: El presente estudio de investigación es de enfoque cuantitativo tipo descriptivo, correlacional, no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 35 participantes. Para la recolección de datos se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario, utilizado y validado por por Montenegro y Baldera (2016). Resultados: La información general de la población adulta mayor que ha participado en el estudio, la mayoría tiene entre 65 a 69, con primaria, casados, El nivel de depresión el 77,1% normal y el 22,9% con depresión moderada, no hay casos de depresión severa. El nivel de autoestima, el 60,0% nivel de autoestima medio y el 40,0% presenta un nivel de autoestima baja. La relación de las variables nivel de autoestima con nivel de depresión y factores psicosociales y depresión al ser evaluados en el programa estadístico chi cuadrado se logra una frecuencia menor a cinco, lo cual indica que las variables guardan relación. Conclusiones: El estudio revela el 22,9% presenta depresión moderada, y el60,0% nivel de autoestima medio y el 40,0% presenta un nivel de autoestima baja.
Descripción
Palabras clave
Factores, Depresión, Adulto mayor