Fundamento jurídico en demandas alimentarias en el consultorio jurídico de la USP Huacho, 2008 - 2014

dc.contributor.advisorCarrillo Cisneros, Félix
dc.contributor.authorChoque Musar, Frank Alonso
dc.date.accessioned2018-04-19T13:58:12Z
dc.date.accessioned2018-04-19T19:15:17Z
dc.date.available2018-04-19T13:58:12Z
dc.date.available2018-04-19T19:15:17Z
dc.date.issued2018-01-29
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como fin, evaluar la forma en que, los estudiantes del X Ciclo de la Escuela de Derecho - Filial Huacho de la Universidad San Pedro, fundamentaron jurídicamente las demandas de alimentos y determinar la forma en que deben realizarse la fundamentación. El método empleado es el inductivo - descriptivo. La técnica que utilizaré será la de análisis de las demandas de alimentos de los casos que fueron elaboradas en el Consultorio Jurídico de la Universidad San Pedro, Filial Huacho, para lo cual se utilizará como instrumento una ficha de recojo de datos. También utilizaremos una encuesta que será aplicado a los estudiantes del XI y XII ciclo de la misma Derecho de Huacho. Como consecuencia del trabajo realizado: al revisar los expedientes, en 59 casos haciendo el 44% por ciento, solo indicaron el numerar los artículos; En 20 casos haciendo el 15% por ciento, solo transcribieron el texto del artículo; En 52 de casos haciendo el 39 % por ciento, solo transcribieron número y texto.; en 2 casos, o sea el 2% por ciento, solo utilizaron el razonamiento jurídico. Al realizar la encuesta a los estudiantes se obtuvo, el siguiente resultado: En cuanto a la encuesta, a la 7. Pregunta: ¿si el hecho de la demanda debe relacionarse con el supuesto de la norma jurídica? 44 respuestas están de acuerdo con el contenido de la pregunta. A la 22 pregunta, ¿La mayor parte de los países sudamericanos en su legislación procesal exigen la fundamentación jurídica de la demanda?, 40 respuestas dijeron estar de acuerdo . A la 19 pregunta, ¿La conclusión del razonamiento es una relación necesaria entre premisas?, 39 respuestas estuvieron de acuerdo .es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/4064
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectFundamentos jurídicoses_ES
dc.titleFundamento jurídico en demandas alimentarias en el consultorio jurídico de la USP Huacho, 2008 - 2014es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.author.dni46825146
renati.discipline341106
renati.jurorQuezada Tomas, Angel Robertoes_ES
renati.jurorRucana Macedo, Edgar Epifanioes_ES
renati.jurorBarrionuevo Blas, Edith Patriciaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Derecho Y Ciencias Politicases_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_55336.pdf
Tamaño:
70.05 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones