Eosinofilia y Parasitosis intestinal en niños de 6 a 12 años atendidos en el Centro de Salud La Tulpuna, Cajamarca 2019

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-07-05

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

En el presente trabajo de investigación: Eosinofilia y Parasitosis intestinal en niños de 6 a 12 años atendidos en el Centro de Salud La Tulpuna, Cajamarca ? 2019, cuyo objetivo fue relacionar la Eosinofilia y la Parasitosis intestinal, se consideró realizar un estudio descriptivo, correlacional, prospectivo de corte transversal, su población fue 185 niños con muestra de 125. La metodología fue solicitar a cada niño un análisis parasitológico y un hemograma para determinar la Eosinofilia, los datos obtenidos se procesaron con Microsoft Excel y Software estadístico SPSS.26, se obtuvo el Chi Cuadrado y se presentaron con gráficos y tablas. Resultados: el 59.2% no tiene eosinófilos y el 40.8% tiene eosinófilos, el 43.2% presentó parasitosis, siendo los más frecuentes: de tipo protozoaria, Blastocystis hominis, con un (24.8%), seguido de Giardia lamblia con un (7.2%), Entamoeba coli (6.4%), y Chilomastix mesnili (0.8%); los de tipo helmíntico, Hymenolepis nana (3.2%), y Enterobius vermicularis (0.8%). Al correlacionar la parasitosis y la eosinofilia, se llegó a la conclusión que, existe una relación significativa entre la Eosinofilia y la Parasitosis intestinal por helmintos, ya que, el valor de Chi cuadrado es de 0.000, es decir menor a (p

Descripción

Palabras clave

Eosinophilia, Intestinal, Parasitosis

Citación