Relación Capacidad de autocuidado y respuesta adaptativa en adultos con Diabetes Mellitus Tipo II Centro de Salud Culcas Piura 2023.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-05-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

La indagación se orientó hacia la evaluación de la correlación existente entre la competencia en el autocuidado y la manifestación de respuestas adaptativas en individuos adultos afectados por D.M tipo II, dentro de las instalaciones del Centro de Salud Culcas, ubicado en la región de Piura, durante el año 2023.Este estudio descriptivo y correlacional empleó un diseño no experimental, de corte transversal y enfoque cuantitativo, con una población de 64 pacientes de 30 a 65 años, de los cuales se seleccionó una muestra de 55. Se utilizaron encuestas y cuestionarios como técnicas, presentando los resultados a través de tablas, figuras estadísticas y análisis en SPSS 26.0. Se identificaron características socio-demográficas, destacando que el 29% tenía entre 51 y 60 años, el 62% eran hombres, y el 38% presentaba un tiempo de evolución de la enfermedad. En cuanto al nivel educativo, el 47% tenía educación secundaria, el 51% estaba casado y el 62% trabajaba. La capacidad de autocuidado fue evaluada como buena en el 47% de los participantes. La reacción adaptativa, centrada en la percepción (obstáculo, comportamiento de salud, consecuencias psicológicas y molestias derivadas de la enfermedad), experimentó mejoras esenciales en un 56%. Los resultados mostraron una asociación estadísticamente relevante (p = 0.000) entre la habilidad para la auto asistencia y la respuesta a la adaptación en pacientes adultos con DM II, lo que confirma la hipótesis planteada. En síntesis, el estudio enfatiza la importancia de esta conexión en el manejo de la enfermedad.

Descripción

Palabras clave

Capacidad de autocuidado y respuesta adaptativa en adultos

Citación

Colecciones