Nivel de conocimiento sobre diabetes, en pacientes con Diabetes tipo II, del Hospital Cayetano Heredia - Piura, 2019
dc.contributor.advisor | Gonzales Ruiz, Walter Walter | |
dc.contributor.author | Rivas Alama, Renato | |
dc.date.accessioned | 2022-08-15T13:50:27Z | |
dc.date.accessioned | 2022-08-15T19:18:09Z | |
dc.date.available | 2022-08-15T13:50:27Z | |
dc.date.available | 2022-08-15T19:18:09Z | |
dc.date.issued | 2021-07-05 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo general Identificar el nivel de conocimiento sobre Diabetes que tienen los pacientes con Diabetes tipo II, del Hospital Cayetano Heredia de Piura, en el periodo octubre ? diciembre, 2019. Este trabajo fue descriptivo prospectivo de corte transversal, teniendo una muestra de 125 pacientes. Para recoger la información se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento fue el cuestionario Diabetes Knowledge Questionnaire (DKQ-24), validado por Guilbert & Zamora (2018), y el Formulario para recolección de datos clínicos y socio demográficos, que se aplicaron a los pacientes del Hospital Cayetano Heredia. Los resultados fueron en la variable Nivel de conocimiento, que el 68,8% de los pacientes, de los cuales 56 pacientes son mujeres (44,8%) y 30 pacientes son varones (24%),tienen un nivel bajo de conocimiento acerca de la enfermedad que padecen; observándose además que, dentro de este grupo, el 75% ha presentado complicaciones de diversa índole. Asimismo, respecto a la variable Diabetes Mellitus tipo II, se observa que un 73% de los pacientes, tiene conocimiento sobre hábitos alimenticios que debe seguirse cuando se padece de esta enfermedad; igualmente se detectó que el 49% de estos pacientes, tienen conocimiento acerca de las complicaciones que conlleva la enfermedad. Se concluye que el nivel de conocimiento sobre Diabetes que tienen los pacientes con Diabetes tipo II, del Hospital Cayetano Heredia de Piura, en el periodo octubre ? diciembre, 2019 es inadecuado y además es evidente que a mayor conocimiento acerca de la enfermedad, es menor el riesgo de contraer complicaciones. Se recomienda realizar programas continuos por parte de los responsables del Hospital, para pacientes diabéticos para tomar conciencia sobre la importancia de conocer esta enfermedad y la necesidad de mantener un control adecuado de la misma para mejorar su calidad de vida. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20220 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Nivel de conocimiento | es_ES |
dc.subject | Diabetes Mellitus tipo II | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 | es_ES |
dc.title | Nivel de conocimiento sobre diabetes, en pacientes con Diabetes tipo II, del Hospital Cayetano Heredia - Piura, 2019 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 03560675 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-9347-4058 | es_ES |
renati.discipline | 917046 | |
renati.juror | Gonzales Ruiz, Walter Walter | es_ES |
renati.juror | Navarro Mendoza, Edgardo Edgardo | es_ES |
renati.juror | Cubas Longa, Italo Italo | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Farmacia Y Bioquímica | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Químico Farmacéutico | es_ES |
thesis.degree.program | Farmacia Y Bioquímica | es_ES |