Análisis de los trastornos degenerativos de discopatías de columna cervical diagnosticadas por resonancia magnética, en el Hospital Regional de Piura, año - 2019
| dc.contributor.advisor | Marquez Hernandez, Javier Javier | |
| dc.contributor.author | Valladolid Zeta, Roly Augusto | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-13T12:04:16Z | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-13T17:23:03Z | |
| dc.date.available | 2025-10-13T12:04:16Z | |
| dc.date.available | 2025-10-13T17:23:03Z | |
| dc.date.issued | 2021-01-14 | |
| dc.description.abstract | Objetivo: Determinar los trastornos degenerativos de discopatías que afectan a la columna vertebral cervical evaluadas a través de resonancia magnética, en el hospital regional - Piura, Abril - setiembre 2019. Metodología: El presente estudio es presenta un nivel descriptivo, transversal y de diseño no experimental. La muestra fue conformada por 300 pacientes. Resultados: Del total de pacientes el 65 % son mujeres y el 35 % varones prevalece el sexo femenino. Los pacientes con edades entre los 50 a 59 años se realizaron la mayor cantidad de pruebas de resonancia magnética simple de Columna Vertebral Cervical, lo que equivale a un 29 %. De acuerdo a la situación laboral: El 30 % trabajan en oficina, mujeres dedicadas a la tarea del hogar 23 %, retirados laboralmente por límite de edad 18.7 %, docentes con el 15,7 %, alumnos con 7,3 % y los campesinos con el 4,7 % cuya cantidad es de grado menor. Otros que ejecutan diferentes trabajos con el 0,7 %. Con respecto al diagnóstico, el 76 % fueron evaluados a través de la prueba de Resonancia Magnética y presentan la patología. Otros evaluados con la misma prueba el 24% diagnosticaron como normales. De acuerdo a al tipo de patología se diagnosticó con protrusión discal un 74,2 %, el 12,7 % prolapso y un 12,2 % extrusión discal de un total de 300 pacientes Conclusiones: Los oficinistas presentan una prevalencia un elevado desgaste de los discos espinales, lo que representa un 27.6%. Los retirados laboralmente y las mujeres del hogar representan un 24,6 % de discopatía 5 degenerativa. La ubicación más frecuente de Discopatía Degenerativa se ubicó en el disco situado entre C4-C5, continúan los espacios discales C5-C6 y C6-C7. | es_ES |
| dc.description.uri | Tesis | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12976/27206 | |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
| dc.publisher.country | PE | es_ES |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
| dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
| dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
| dc.subject | Trastornos degenerativos de discopatías | es_ES |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | es_ES |
| dc.title | Análisis de los trastornos degenerativos de discopatías de columna cervical diagnosticadas por resonancia magnética, en el Hospital Regional de Piura, año - 2019 | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
| renati.advisor.dni | 03382726 | es_ES |
| renati.discipline | 915076 | |
| renati.juror | Castillo Hidalgo, Maximo Maximo | es_ES |
| renati.juror | Zapata Adrianzen, Clodomira Clodomira | es_ES |
| renati.juror | Aranda Benites, Elida Elida | es_ES |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
| thesis.degree.discipline | Tecnologia Medica En La Especialidad De Radiologia | es_ES |
| thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
| thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
| thesis.degree.name | Licenciado En Tecnología Médica Con Especialidad En Radiología | es_ES |
| thesis.degree.program | Tecnologia Medica En La Especialidad De Radiologia | es_ES |