EXPEDIENTE: 1151-2020-48-2601-JR-PE-01 DELITO: ROBO AGRAVADO
dc.contributor.advisor | Barrionuevo Blas, Edith Edith | |
dc.contributor.author | Rosario Vereau, Nicolasa Miriam | |
dc.date.accessioned | 2025-09-10T10:41:18Z | |
dc.date.accessioned | 2025-09-10T22:18:32Z | |
dc.date.available | 2025-09-10T10:41:18Z | |
dc.date.available | 2025-09-10T22:18:32Z | |
dc.date.issued | 2025-06-03 | |
dc.description.abstract | El trágico caso del médico pediatra C.A.H.L., gira en torno a su asesinato el 18 de junio de 2020. Fue encontrado atado y con heridas fatales en su alojamiento de Tumbes. La investigación apunta a tres sospechosos: C. J.M.G., L.L.D.P. y M.F. P., quienes presuntamente orquestaron un robo que culminó con la muerte de la víctima. El móvil del crimen fue identificado como el robo de las pertenencias de la víctima, facilitado por la relación previa que los sospechosos tenían con él. En Primera Instancia, el 14 de octubre de 2021, el tribunal dictó sentencia condenando a M.A.F.P., a 35 años de prisión efectiva por su papel como cómplice principal del robo agravado con resultado de muerte. La pena debía ser ejecutada de inmediato, contando a partir de esa fecha y concluyendo el 21 de agosto de 2054, luego de computar el tiempo cumplido en prisión preventiva, los demás imputados fueron declarados reo contumaz. En segunda instancia, el tribunal determinó que las acciones de M.A.F.P., no constituyeron ejecución directa de la muerte de la víctima, lo que llevó a su clasificación como cómplice secundario. Esta clasificación es fundamental ya que incide directamente en la individualización de la pena impuesta. Por último, el tribunal no encontró vicios procesales que pudieran socavar la legitimidad de la sentencia inicial. La ausencia de vicios identificados refuerza la validez de la decisión del tribunal y la solidez de los principios jurídicos aplicados a lo largo del caso. | es_ES |
dc.description.uri | Trabajo de Suficiencia Profesional | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12976/27034 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Robo Agravado | es_ES |
dc.subject | Penal | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 | es_ES |
dc.title | EXPEDIENTE: 1151-2020-48-2601-JR-PE-01 DELITO: ROBO AGRAVADO | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 32984731 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-9181-8489 | es_ES |
renati.discipline | 341106 | |
renati.juror | Urbina Sanjines, Carlos Carlos | es_ES |
renati.juror | Chacon Mercedes, Martin Martin | es_ES |
renati.juror | Alva Galarreta, Mirko Mirko | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajodesuficienciaprofesional | |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Derecho Y Ciencia Política | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Abogado(a) | es_ES |
thesis.degree.program | Derecho | es_ES |