Efectividad de la exclusión por indignidad en la transmisión sucesoria regulada en el código civil peruano

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-05-08

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

Una de las causales de exclusión de la sucesión legal o testamentaria es la declaración de indignidad del heredero o legatario, quienes habiendo incurrido en cualquiera de las causales del artículo 667°, podría encontrarse inhabilitados para recibir la herencia o legado. No obstante, la legislación civil requiere, en todos los supuestos, que medie una sentencia en la vía civil que declare tal condición. A ello, se suma el corto plazo de un año en que prescribe el derecho de acción que se computa desde que, el supuesto indigno, toma posesión de la herencia o legado. Surge el cuestionamiento entonces, si la indignidad tendrá una eficacia real en su aplicación, considerando que el código civil tiene una vigencia de poco más de 38 años. Se aplicó el método jurídico, descriptivo y no experimental que analizó la legislación civil vigente, la propuesta en el anteproyecto de reforma del código civil, su regulación en sistemas jurídicos extranjeros y el registro de los proceso por indignidad tramitados en los último 10 años en la Corte Superior de Justicia del Santa, con el propósito de definir la efectividad de institución bajo las normas de la legislación civil vigente.

Descripción

Palabras clave

Exclusión por indignidad, Transmisión sucesoria

Citación

Colecciones