Influencia de la autoestima en el rendimiento académico de los estudiantes del I semestre del I.E.S.T.P. "Jorge Desmaison Seminario", Pacasmayo 2015
dc.contributor.advisor | Ulloa Siccha, Javier Leopoldo | |
dc.contributor.author | Rengifo Garro, Luz Marleny | |
dc.date.accessioned | 2019-07-16T10:19:22Z | |
dc.date.accessioned | 2019-07-16T15:22:51Z | |
dc.date.available | 2019-07-16T10:19:22Z | |
dc.date.available | 2019-07-16T15:22:51Z | |
dc.date.issued | 2019-04-03 | |
dc.description.abstract | El propósito de esta investigación ha sido conocer la influencia de la autoestima en el rendimiento académico de los estudiantes del I semestre académico del I.E.S.T.P. "J.D.S.", Pacasmayo 2015. El diseño de la investigación ha sido no experimental y de tipo transversal con un modelo de dos etapas: descriptivo-correlacional. La muestra estuvo conformada por 108 alumnos de las 4 carreras del I semestre académico. Para conocer la distribución de la población respecto a la autoestima y al rendimiento académico se utilizaron las medidas estadísticas simples y la prueba estadística utilizada para su análisis correlacional ha sido el coeficiente de Spearman. En los resultados se observó que la autoestima de la mayoría de los estudiantes (55.60%) es media alta; el rendimiento académico de la mayoría de los alumnos es regular (57.41%) y una correlación significativa entre la autoestima y el rendimiento académico con un coeficiente r=0.584 que corresponde a una relación moderada; es decir si se mejora y/o desarrolla la autoestima de los alumnos a un nivel positivo (alto), su rendimiento académico sería de bueno a excelente; además se puede observar que todas la dimensiones de la autoestima tienen una correlación positiva con el rendimiento académico de los estudiantes, destacando la dimensión Hogar-Familia. Debemos destacar que la mayoría de los estudiantes (45.37%) manifiestan una autoestima medio bajo en la dimensión Escolar-Instituto; por lo que se recomienda incluir (como política institucional) en el PEI de la institución programas de reforzamiento de la autoestima para mejorar el rendimiento académico de los alumnos y garantizar su éxito en el campo laboral. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/10776 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Autoestima | es_ES |
dc.subject | Rendimiento académico | es_ES |
dc.subject | Estudiantes de Instituto. | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_ES |
dc.title | Influencia de la autoestima en el rendimiento académico de los estudiantes del I semestre del I.E.S.T.P. "Jorge Desmaison Seminario", Pacasmayo 2015 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 17921168 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0003-2468-4286 | es_ES |
renati.author.dni | 18089872 | |
renati.discipline | 131397 | |
renati.juror | Rodriguez Nomura, Huber Ezequiel | es_ES |
renati.juror | Ulloa Siccha, Javier Leopoldo | es_ES |
renati.juror | Sanchez Pereda, Silvana America | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Maestria En Educacion | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Escuela de Postgrado | es_ES |
thesis.degree.level | Maestria | es_ES |
thesis.degree.name | Maestro En EducaciÓn Con MenciÓn En Docencia Universitaria Y GestiÓn Educativa | es_ES |
thesis.degree.program | Presencial | es_ES |