Seguimiento farmacoterapeutico y satisfacción de pacientes hipertensos en Centro de Salud Belenpampa - Cusco 2018
Cargando...
Archivos
Fecha
2020-11-09
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
El propósito de este estudio fue probar la necesidad de aplicar el seguimiento farmacoterapeutico como parte indispensable a la atención otorgada a los pacientes y así prestar un servicio de óptima calidad para la satisfacción de los mismos, con el objetivo de precisar en qué medida el seguimiento farmacoterapeutico influye en la satisfacción de pacientes con hipertensión atendidos en el Centro de Salud Belenpampa-Cusco en el periodo setiembre-diciembre 2018. Metodología estudio de naturaleza cuantitativa, descriptico, correlacional y prospectiva, en 30 pacientes con diagnóstico de hipertensión que son atendidos en el Centro de Salud Belenpampa Cusco, aplicando el Método Dader. Resultados: Se reconocieron 60 PRM, los PRM que más se incidencia fueron los de necesidad (45%) y de seguridad (30%). En cuanto a las causas que originaron estos PRM fueron el incumplimiento (43.9%) y la actitud negativa del paciente (21.9%). Los factores más frecuentes fueron el nivel de educación y los antecedentes familiares, también se consideró el sexo, teniendo una mayor prevalencia en mujeres con un porcentaje de 56.7% en comparación de 43.3% en los varones. El 73.3% de los pacientes calificaron como bueno el programa SFT. Conclusión: El SFT fue favorable para solucionar el 90% PRM detectados en los pacientes hipertensos, quedando la mayoría de los participantes satisfechos con el programa.
Descripción
Palabras clave
Seguimiento farmacoterapeutico, Satisfacción de pacientes hipertensos.