Prevalencia de secuelas respiratorias en pacientes postcovid19 de la urbanización Los Pinos de Chimbote, 2022
dc.contributor.advisor | Pantoja Fernandez, Julio Julio | |
dc.contributor.author | Mercado Izaguirre, Jorge Ricardo | |
dc.date.accessioned | 2025-03-24T12:29:14Z | |
dc.date.accessioned | 2025-03-24T19:45:58Z | |
dc.date.available | 2025-03-24T12:29:14Z | |
dc.date.available | 2025-03-24T19:45:58Z | |
dc.date.issued | 2024-09-09 | |
dc.description.abstract | La presente investigación es de enfoque de tipo descriptivo, de corte transversal y lleva por título: Prevalencia de secuelas respiratorias en pacientes post covid19 de la urbanización Los Pinos de Chimbote, 2022. La población estuvo conformada por los moradores de la urbanización y la muestra por 100 moradores que habían sido infectados en algún momento por el covid19. Los datos recabados se analizaron con el programa SPSS versión 23, para la tabulación estadística se usaron técnicas de estadística descriptiva. Resultados: el 60% fueron de sexo masculino y de ellos el 61.7% fueron adultos. En cuanto a la disnea, el 70% no la presenta, 23% presenta disnea leve, 5% moderada y, 2% severa. En cuanto a la FC el 77% estuvo dentro de los parámetros normales, el 23% presentó bradicardia y 0% taquicardia. Para el SpO2, 98% estuvo dentro de los parámetros normales y 2% por debajo de ellos. Para la presencia de tos, 64% no la presentó y 36% indico la persistencia de la misma. Con respecto al dolor torácico 79% no lo refirió y 21% manifestó la presencia del mismo. Finalmente, para la sensación de dificultad respiratoria por sexo se determinó que en el caso severo el 100% fue del sexo femenino, en tanto que para el nivel moderado el 60% fue del sexo masculino y el 40% del sexo femenino. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12976/25748 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Secuelas respiratorias | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | es_ES |
dc.title | Prevalencia de secuelas respiratorias en pacientes postcovid19 de la urbanización Los Pinos de Chimbote, 2022 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 43682680 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-3574-3088 | es_ES |
renati.discipline | 715086 | |
renati.juror | Enriquez Valera, Agapito Agapito | es_ES |
renati.juror | Cornelio Prudencio, Julissa Julissa | es_ES |
renati.juror | Budinich Neira, Luis Luis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Tecnologia Medica En La Especialidad De Terapia Fisica Y Rehabilitacion | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado(a) En Tecnologia Medica Con Especialidad En Terapia Fisica Y Rehabilitacion | es_ES |
thesis.degree.program | Tecnologia Medica En La Especialidad De Terapia Fisica Y Rehabilitacion | es_ES |