Efecto antiparasitario del extracto acuoso de las hojas de Chenopodium ambrosioides L. (Paico) en Lumbricus terrestris.
Cargando...
Archivos
Fecha
2024-07-10
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
La presente investigación busca evaluar la actividad antiparasitaria del extracto acuoso de las hojas de Chenopodium ambrosioides L. (Paico) en Lumbricus terrestris. El diseño fue preclínico in vitro, Para lo cual se utilizó el extracto etanólico de las hojas de hierbabuena y lombrices de tierra, se empleraron 36 lombrices, formando seis grupos de seis lombrices cada uno, donde el pirmero recibió solución suero fisiológico 20 ml/placa, el segundo grupo recibió Albendazol 100 mg/5ml, el tercer grupo recibió mebendazol 100mg/5 ml y el cuarto, quinto y sexto grupos recibieron el extracto en concentraciones del 50, 100 y 150 mg/mL respectivamente. Se utilizó la técnica de Gaind y Budhiraj de 1967, que consistió en colocar en cada placa petri los tratamientos en volúmenes de 20 ml, la misma que contenía 6 especíemenes de lombriz de tierra y se registraron los datos basales considerando el número promedio de contracciones durante 5 minutos, luego se eliminó el agua destilada y se reemplazo con los tratamientos. La obtención de extracto logró un porcentaje de rendimiento del 6%, además se encontró compuestos fenólicos, flavonoides, alcaloides, taninos y esteroides triterpénicos, así también que el extracto puro mostro una eficacia antibacteriana del 66,75% con el extracto, a dosis de 150 mg/ml concluyendo que el extracto etanólico de las hojas de las hojas de Chenopodium ambrosioides L tiene efecto antiparasitario sobre Lumbricus terrestris.
Descripción
Palabras clave
Antiparasitario, extracto acuoso, Chenopodium ambrosioides L., paico, contorciones, Lumbricus terrestris.