Prevalencia de Covid-19 utilizando pruebas antigénicas en el Centro de Salud La Flor de Enero a Abril del 2022
dc.contributor.advisor | Carbajal Paz, Antero Antero | |
dc.contributor.author | Verastegui Gomez, Jaime Esteban | |
dc.date.accessioned | 2023-11-29T13:21:59Z | |
dc.date.accessioned | 2023-11-29T21:23:58Z | |
dc.date.available | 2023-11-29T13:21:59Z | |
dc.date.available | 2023-11-29T21:23:58Z | |
dc.date.issued | 2023-03-31 | |
dc.description.abstract | El presente estudio de investigación, cuyo objetivo fue conocer la prevalencia de Covid-19 utilizando pruebas rápidas antigénicas en el Centro de Salud La Flor entre enero a abril del 2022. La investigación es de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, retrospectivo y transversal. La población que se estudio fue 1,051 pacientes que asistieron al Centro de Salud La Flor entre enero y abril del 2022, la muestra se escogió de manera no probabilística que estuvo representada por 177 pacientes que resultaron positivo al covid-19 (prevalencia de 16.8%). La técnica empleada para este estudio fue la inmunocromatografia, los instrumentos utilizados en este estudio fueron las fichas epidemiológicas, los formatos de resultados y la base de datos de resultados de covid-19 del Centro de Salud La Flor. Estos datos se procesaron con el programa Excel y analizados con la estadística descriptiva que permitió conocer los casos positivos de pacientes con covid-19 y su prevalencia teniendo en cuenta la edad, Sexo y Grupo Etario a través de la elaboración de tablas, cuadros estadísticos y porcentuales. El presente estudio de investigación permitió conocer y valorar la importancia del uso masivo de las pruebas rápidas antigénicas en el diagnóstico rápido, oportuno en el control y aislamiento de la covid-19. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/23263 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Covid | es_ES |
dc.subject | 19 y Pruebas antigénicas | es_ES |
dc.title | Prevalencia de Covid-19 utilizando pruebas antigénicas en el Centro de Salud La Flor de Enero a Abril del 2022 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 19328854 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-8565-0309 | es_ES |
renati.discipline | 715026 | |
renati.juror | Enriquez Valera, Agapito Agapito | es_ES |
renati.juror | Pantoja Fernandez, Julio Julio | es_ES |
renati.juror | Cruz Cortez, Patricia Patricia | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloprofesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Tecnología Médica | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado(a) En Tecnología Médica Con Especialidad En Laboratorio Clínico Y Anatomía Patológica | es_ES |
thesis.degree.program | Tecnología Médica | es_ES |