Infecciones contagiosas en donantes de sangre atendidos en un hospital público en Piura, 2019

dc.contributor.advisorNavarro Mendoza, Edgardo Edgardo
dc.contributor.authorChiroque Herrera, Brenda Marina
dc.date.accessioned2022-08-14T22:22:48Z
dc.date.accessioned2022-08-15T07:06:04Z
dc.date.available2022-08-14T22:22:48Z
dc.date.available2022-08-15T07:06:04Z
dc.date.issued2021-12-30
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como objetivo principal Determinar cuál es la prevalencia de las enfermedades infecciosas en los donantes de sangre de un hospital público en la ciudad de Piura durante el periodo 2019. El tipo de investigación fue descriptivo, con un diseño de corte transversal y la muestra utilizada para el presente estudio fueron 189 donadores de sangre seropositivos. Los resultados encontrados fueron, en relación a casos detectados de enfermedades infecto contagiosas se encontró HIV en un 9%, HBsAg en un 9.5%, Anti-HBc en un 23.8%, HVC en un 17.5%, Sífilis en un 29.1%, Chagas en un 3.7% y HTLV en un 7.4%; en cuanto a pacientes del sexo masculino prevalecen las enfermedades de HIV con 82.4%, seguido de Anti-HBc con 82.2% y en tercer lugar HVC con 78.8%. En relación al sexo femenino las enfermedades que más prevalecen son: HBsAg con 38.9%, seguido de Sífilis con un 30.9% y en tercer lugar Chagas con 28.6%; y en cuanto al rango de edad se obtuvieron que: De 18 ? 30 años presentaron en primer lugar Sífilis con 41.7%, seguido de Anti-HBc con un 18.8% y en tercer lugar HVC con 14.6%; en el rango de edad de 31-40 años también se manifestó Sífilis con un 32.6%, seguido de Anti-HBc con 24.7% y en tercer lugar HVC con 14.6% y en el rango de mayores de 41 año se presentó en primer lugar Anti-HBc con un 26.9%, seguido de HVC con un 25% y en tercer lugar Sífilis con un 11.5%. Se concluye que las personas que tienen mayor prevalencia en las enfermedades infecto contagiosas son los del sexo masculino con 75.1%, asimismo las personas que realizan donaciones de sangre deben realizarse periódicamente exámenes de rutina en los cuales descarten enfermedades infecto contagiosas las cuales puedan afectar a los pacientes receptores.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/17806
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectInfecciones contagiosases_ES
dc.subjectdonanteses_ES
dc.subjectsangre.es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_ES
dc.titleInfecciones contagiosas en donantes de sangre atendidos en un hospital público en Piura, 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni02808189es_ES
renati.advisor.orcid0000-0003-4310-4929es_ES
renati.discipline715026
renati.jurorZapata Adrianzen, Clodomira Clodomiraes_ES
renati.jurorCastillo Hidalgo, Maximo Maximoes_ES
renati.jurorAlburqueque Oviedo, Nelci Nelcies_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineTecnología Médicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Saludes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado(a) En Tecnología Médica Con Especialidad En Laboratorio Clínico Y Anatomía Patológicaes_ES
thesis.degree.programTecnología Médicaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_70618.pdf
Tamaño:
1.3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: