Resistencia bacteriana en pacientes con infección urinaria recurrente atendidos en la Clínica Uroginec Chimbote 2022
Cargando...
Archivos
Fecha
2024-10-10
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
La presente investigación se realizó bajo una propuesta básica, descriptiva no experimental que incluyo a 95 pacientes con signos y síntomas de infección urinaria que acudieron a un laboratorio clínico privado para estudio de urocultivo y antibiograma con el objetivo de determinar la resistencia bacteriana en pacientes con infección urinaria recurrente atendidos en la Clínica Uroginec Chimbote 2022. Resultados: 93,7% de mujeres y 6,3% de varones; 9,5% niños, 2,15 adolescentes, 13,7% joven, 40,0% adulto y 34,7% adulto mayor; en mujeres se halló gérmenes Gram (-) 67,4% E. Coli, 10,5% Proteus Mirabilis, 5,3% Pseudomonas Aeruginosa y Gram (+) 10,5% Staphylococcus; en varones Gram (-) 2,1% E. Coli, 2,1% Proteus Mirabilis, 2,1% Pseudomonas Aeruginosa: según antibiograma los gérmenes Gram (-) mostraron sensibilidad para Amikacina 90,1%, Meropenem 90.1%, 88.9% Imipenem, Aztreonam 75,3%, Gentamicina 74,1%, principalmente; en el caso de resistencia bacteriana prevaleció la Ceftriaxona con 45,7%, seguido de Cloranfenicol 39,5%, penicilina 38,3% y trimetoprima + Sulfametoxazol con 37%. los gérmenes Gram (+) se halló una sensibilidad variable entre 78,6% (vancomicina) a 100% en los grupos Beta-Lactamasa (penicilina y cefalosporina) Macrólidos, Fluoroquinolonas, tetraciclina, Aminoglucósido. Conclusión: la resistencia bacteriana tuvo un intervalo de 1,2% y 45,7% de las muestras procesadas.
Descripción
Palabras clave
Farmacorresistencia Microbiana, Infecciones Urinarias