Glicemia aplicando el método enzimático y glucometría en los recién nacidos Micro Red de Salud Huambocancha Baja, Cajamarca 2020
dc.contributor.advisor | Antunez De Mayolo Regalado, Maria Maria | |
dc.contributor.author | Coronel Herrera, Jose Roberth | |
dc.date.accessioned | 2022-08-14T22:22:43Z | |
dc.date.accessioned | 2022-08-15T07:16:51Z | |
dc.date.available | 2022-08-14T22:22:43Z | |
dc.date.available | 2022-08-15T07:16:51Z | |
dc.date.issued | 2021-02-26 | |
dc.description.abstract | Los trastornos metabólicos como la alteración de la glucosa en el recién nacido (RN) puede pasar por desapercibido en las primeras horas de vida, solo es evidente cuando la madre descubre poca respuesta motora o llanto débil de su R.N; siendo, el tamizaje de glucosa de suma importancia, en el presente estudio Básico, Descriptivo, Transversal, No experimental y Cuantitativo, tuvo como objetivo determinar los niveles de glicemia mediante el método enzimático y glucometría en los recién nacidos de la Micro Red de Salud Huambocancha Baja, Cajamarca 2020, la población estuvo conformada por 80 recién nacidos de la micro red de salud Huambocancha Baja, Cajamarca, se procedió a solicitar a las madres el consentimiento informado para obtención de muestra sanguínea de cada recién nacido, cuyos datos fueron procesados con el programa Excel y SPSS V 23. Los resultados obtenidos indican que en el 98% de los recién nacidos cuyas muestras fueron tamizadas dentro de los 14 días de vida, no se reportaron valores patológicos (Hipoglicemia - Hiperglicemia), con ligero predominó el sexo masculino con 52.5%, la comparación de los resultados entre ambos métodos expresó una diferencia mínima ( | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/17917 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Glicemia | es_ES |
dc.subject | Recién Nacido | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | es_ES |
dc.title | Glicemia aplicando el método enzimático y glucometría en los recién nacidos Micro Red de Salud Huambocancha Baja, Cajamarca 2020 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 08757491 | es_ES |
renati.discipline | 715026 | |
renati.juror | Enriquez Valera, Agapito Agapito | es_ES |
renati.juror | Bazan Linares, Pablo Pablo | es_ES |
renati.juror | Gonzales Esquivel, Maritza Maritza | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloprofesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Tecnología Médica | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado(a) En Tecnología Médica Con Especialidad En Laboratorio Clínico Y Anatomía Patológica | es_ES |
thesis.degree.program | Tecnología Médica | es_ES |