Reutilización de aguas grises de un edificio multifamiliar en la ciudad de Nuevo Chimbote

dc.contributor.advisorUrrutia Vargas, Segundo Segundo
dc.contributor.authorCoral Yui, Yutzan Joseph Enrique
dc.date.accessioned2022-08-15T14:57:10Z
dc.date.accessioned2022-08-15T20:50:41Z
dc.date.available2022-08-15T14:57:10Z
dc.date.available2022-08-15T20:50:41Z
dc.date.issued2021-11-19
dc.description.abstractLa escasez de agua se convirtió en uno de los problemas más graves en muchos países del mundo, es crucial implementar iniciativas para crear conciencia en el manejo y uso del recurso, así como para cumplir con el uso eficiente del agua en los edificios. Este proyecto consistió en el diseño de un edificio multifamiliar con características de tecnologías basadas en los principios de la sostenibilidad, el proyecto busco el aprovechamiento de conceptos básicos de cuidado con el medio ambiente, el reciclaje de aguas residuales y el ahorro en el consumo de energía y el agua potable. El edificio además de minimizar el impacto ambiental, contará con una reducción de consumo en servicios públicos por las tecnologías implementadas, generando así un ahorro para los habitantes de los departamentos que se vio reflejado a corto y largo plazo. Se encontró con el planteamiento de un problema que requiere ser solucionado como es la contaminación ambiental y el calentamiento global. Además, podrán conocer los objetivos para llegar a contribuir a este mal que afecta al mundo actual y la alternativa que se presenta tiene su origen en la satisfacción de una necesidad básica como la vivienda. Se propone la separación de las aguas grises para ser filtradas y almacenadas en una cisterna y tanque elevado independiente del agua potable para luego ser distribuidas hacia los inodoros. La red colectora de aguas grises consistió en ramales de desagüe, montante vertical de desagüe y los colectores de la vivienda.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20461
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectReutilizaciónes_ES
dc.subjectaguas griseses_ES
dc.subjectHidrologíaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_ES
dc.titleReutilización de aguas grises de un edificio multifamiliar en la ciudad de Nuevo Chimbotees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni31676347es_ES
renati.advisor.orcid0000-0003-4415-0484es_ES
renati.discipline121055
renati.jurorFlores Reyes, Gumercindo Gumercindoes_ES
renati.jurorCerna Chavez, Rigoberto Rigobertoes_ES
renati.jurorSolar Jara, Miguel Migueles_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero(a) Civiles_ES
thesis.degree.programIngeniería Civiles_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_70298.pdf
Tamaño:
8.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: