Estimación del riesgo cardiovascular en hipertensos y diabéticos en el Puesto de Salud Magdalena Nueva, 2023
dc.contributor.advisor | Ucañan Leyton, Angel Angel | |
dc.contributor.author | Revilla Pajuelo, Marjorie Jamiley | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T15:33:54Z | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T20:44:28Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T15:33:54Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T20:44:28Z | |
dc.date.issued | 2023-07-17 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo estimar el riesgo cardiovascular basado en el score de Framingham en pacientes del programa de enfermedades no trasmisibles (hipertensos y diabéticos) del Puesto de Salud Magdalena Nueva, para lo cual se realizó un estudio tipo observacional, descriptivo, retrospectivo; se incluyó al universo de la población compuesto por 340 pacientes después de aplicar los criterios de inclusión y exclusión quedaron 36 pacientes considerados como muestra. El instrumento que se empleó fue una ficha de recolección de datos basada en el score de Framingham. Los resultados que se obtuvieron fueron los siguientes: el nivel de riesgo cardiovascular que destacó fue el nivel moderado representado por el 63,89% del total de pacientes. El 75% de los pacientes padecían de dislipidemia, específicamente hipercolesterolemia. Los pacientes del programa de enfermedades no trasmitibles diagnosticados con diabetes mellitus está representado por el 66,67%. La prevalencia de la obesidad fue de 36,11% del total de pacientes del programa de enfermedades no trasmitibles en el PS. Magdalena nueva. El promedio de riesgo cardiovascular según el sexo fue similar, los varones obtuvieron una puntuación promedio de 11,73% catalogándose como riesgo moderado y las mujeres 11,74% con un nivel de riesgo cardiovascular moderado. Llegando a la conclusión que el riesgo cardiovascular de los pacientes del programa de enfermedades no trasmitibles es predominantemente moderado. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12976/24985 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Riesgo cardiovascular | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22 | es_ES |
dc.title | Estimación del riesgo cardiovascular en hipertensos y diabéticos en el Puesto de Salud Magdalena Nueva, 2023 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 32944367 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-2002-9156 | es_ES |
renati.discipline | 912016 | |
renati.juror | Barrantes Reyes, Guillermo Guillermo | es_ES |
renati.juror | Damian Foronda, Jorge Jorge | es_ES |
renati.juror | Franco Lizarzaburu, Reynaldo Reynaldo | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Medicina | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_ES |
thesis.degree.program | Medicina | es_ES |