Asertividad en estudiantes de una institución educativa de San Pedro de Lloc, 2020
dc.contributor.advisor | Sosa Aparicio, Luis Luis | |
dc.contributor.author | Cueva Lujan, Soong Li | |
dc.date.accessioned | 2022-08-15T08:27:23Z | |
dc.date.accessioned | 2022-08-15T13:29:56Z | |
dc.date.available | 2022-08-15T08:27:23Z | |
dc.date.available | 2022-08-15T13:29:56Z | |
dc.date.issued | 2022-05-05 | |
dc.description.abstract | El asertividad ha obtenido tanta importancia en la investigación que se ha llegado a estudiar los componentes que participan en ella cuando los individuos son pequeños. Rivera, (2017), consideran al asertividad como una habilidad social que se denota más en la etapa de la niñez. Para ello, elaboraron un estudio donde se compararon las habilidades sociales de los niños de 26 meses de edad cuyas madres sufrían de depresión y ansiedad, depresión o no tenían ninguna enfermedad mental. Finalmente, como resultados se halló que aquellos niños con madres que padecían de depresión eran quienes demostraban menos habilidades sociales, lo cual denota un mayor riesgo de que con el pasar de los años se tengan problemas en las relaciones interpersonales. De tal forma, la depresión materna se considera un factor que puede influir e interferir en el desarrollo de estrategias de asertividad para que los individuos logren ser socialmente competentes. Pinchi (2017). | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/18207 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Asertividad | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | es_ES |
dc.title | Asertividad en estudiantes de una institución educativa de San Pedro de Lloc, 2020 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 32887991 | es_ES |
renati.discipline | 313016 | |
renati.juror | Alva Olivos, Manuel Manuel | es_ES |
renati.juror | Millones Alba, Erica Erica | es_ES |
renati.juror | Hurtado Chancafe, Violeta Violeta | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloprofesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado(a) En Psicología | es_ES |
thesis.degree.program | Psicología | es_ES |