Factores sociodemográficos, culturales y el cumplimiento del calendario de inmunizaciones en lactantes, atendidos en el Puesto de Salud Pedregal Alto. diciembre 2017 -abril 2018
dc.contributor.advisor | Arrestegui Alcantara De Gomez, Juana Elsy | |
dc.contributor.author | Amaya Panta, Miriam Mariela | |
dc.date.accessioned | 2020-02-25T10:04:14Z | |
dc.date.accessioned | 2020-02-25T15:16:53Z | |
dc.date.available | 2020-02-25T10:04:14Z | |
dc.date.available | 2020-02-25T15:16:53Z | |
dc.date.issued | 2019-05-16 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se realizó, con el Objetivo: Determinar la relación de los factores sociodemográficos, culturales e institucionales en el cumplimiento del calendario de inmunizaciones en lactantes, atendidos en el Puesto de Salud Pedregal Alto diciembre 2017 - abril 2018. Metodologia: El presente trabajo de investigación es cuantitativo, con enfoque descriptivo y de corte transversal. La muestra fue de 43 participantes. La técnica que se aplicó fue la encuesta y el instrumento el instrumento un formulario tipo cuestionario. Elaborados, validados y utilizados por Dina Cirila Gonzales Sotelo 2012. Resultados: Los factores socioeconómicos que intervienen en el cumplimiento del calendario de vacunación en los lactantes menores de 1 año atendidos en el Puesto de Salud Pedregal Alto. Los presentes el estado civil, ocupación de la madre, el ingreso económico, gasto de pasajes. Y ausentes, la edad de la madr, grado de instrucción, tenencia de vivienda. Los cognitivos, presentes, el conocimiento sobre la vacuna pentavalente protege contra DPT, Meningitis y HVB y sobre el calendario de vacunación desde los 2 meses hasta un año de edad (53,5%). Los ausentes la aplicación de las vacunas son gratuitas, contraindicación de la vacunación, tienen creencia sobre las vacunas, sobre reacciones postvacunales. Y los institucionales presentes, trato del personal de admisión, tiempo de espera. Y ausente, recepción de información sobre citas posteriores, Recepción de información sobre reacción postvacunal, Personas que informan acerca de las vacunas, accesibilidad a los servicios. Conclusiones: según el calendario de vacunación, el 76,7% tienen sus vacunas completas para su edad. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/11818 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Factores | es_ES |
dc.subject | Cumplimiento | es_ES |
dc.subject | Calendario | es_ES |
dc.subject | Inmunizaciones. | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | es_ES |
dc.title | Factores sociodemográficos, culturales y el cumplimiento del calendario de inmunizaciones en lactantes, atendidos en el Puesto de Salud Pedregal Alto. diciembre 2017 -abril 2018 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 03674403 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-6807-2367 | es_ES |
renati.author.dni | 03878279 | |
renati.discipline | 714016 | |
renati.juror | Rojas Olivera, Carmela | es_ES |
renati.juror | Sandoval Litano, Martha De Los Milagros | es_ES |
renati.juror | Zapata Vasquez, Cruz Maria | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado(a) En EnfermerÍa | es_ES |
thesis.degree.program | Presencial | es_ES |