Tecnologías de la información y comunicaciones y aprendizajes, en la asignatura de Topografía en Ingeniería Civil, Universidad César Vallejo, 2016

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018-03-26

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

El principal objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) y el aprendizaje de los estudiantes en la asignatura Topografía de la carrera profesional Ingeniería Civil de la Universidad César Vallejo, Lima, durante el periodo académico 2016-I. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo básico, de nivel correlacional, con diseño no experimental, de corte transversal o transeccional. La población estuvo conformada por 225 estudiantes en la asignatura Topografía de la carrera profesional Ingeniería Civil de la Universidad César Vallejo, y la muestra fue probabilística constituida por 142 sujetos. Se empleó como técnicas de recolección de datos la encuesta y la prueba pedagógica, que utilizó como instrumentos un cuestionario y una prueba de dominio cognitivo, psicomotor o destrezas, y afectivo de la asignatura de Topografía, los mismos que previamente estuvieron debidamente validados, con óptimos niveles de confiabilidad. Los resultados de la investigación nos permitieron concluir que: Existe relación significativa entre el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) y el aprendizaje de los estudiantes en la asignatura de Topografía de la carrera profesional Ingeniería Civil de la Universidad César Vallejo, Lima, durante el periodo académico 2016-I, con un nivel de significancia de 0.05 y Rho de Spearman=0.771 y p-valor=0.000

Descripción

Palabras clave

Tecnologías de la información, Comunicación, Aprendizaje

Citación

Colecciones