Resistencia a la compresión de ladrillo de concreto sustituyendo al cemento el 8% y 24% por la combinación de arcilla activada de Acopampa-Carhuaz y concha de abanico.

dc.contributor.advisorUrrutia Vargas, Segundo Segundo
dc.contributor.authorSanchez Martinez, Keiko Izamary
dc.date.accessioned2022-08-15T14:57:07Z
dc.date.accessioned2022-08-15T21:00:14Z
dc.date.available2022-08-15T14:57:07Z
dc.date.available2022-08-15T21:00:14Z
dc.date.issued2021-10-21
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación tuvo como propósito importante determinar la resistencia a la compresión de ladrillos de concreto patrón y experimentales; de tal modo que los ladrillos experimentales fueron sustituidos al cemento en: 8% (6% de concha de abanico y 2% de arcilla de Acopampa - Carhuaz) y 24% (18% de concha de abanico y 6% de arcilla de Acopampa - Carhuaz), buscando superar la resistencia al ladrillo patrón. En la investigación se aplicó el método experimental, es de tipo aplicativo correspondiéndole un diseño experimental de nivel cuasi- experimental, porque es comparar el ladrillo de grupo patrón con los grupos experimentales, que consiste en el empleo de la sustitución al cemento en: 8% (6% de concha de abanico y 2% de arcilla de Acopampa - Carhuaz) y 24% (18% de concha de abanico y 6% de arcilla de Acopampa - Carhuaz) estos materiales de condición cementante están presente en la elaboración de ladrillos de alto desempeño, es por ello el interés que tuvo este trabajo, de investigar altas resistencias a la compresión. Los resultados obtenidos en la elaboración de los ladrillos fueron favorables, puesto que los ladrillos experimentales elaborados por la sustitución al cemento en: 8% (6% de concha de abanico y 2% de arcilla de Acopampa - Carhuaz) y 24% (18% de concha de abanico y 6% de arcilla de Acopampa - Carhuaz), superaron resistencias del ladrillo tipo IV de 130.00 kg/cm2 a la edad de 28 días, siendo la resistencia promedio para los ladrillos experimentales 1 de 134.07 kg/cm2 con un porcentaje de 103.13% y al experimental 02 con una resistencia promedio de 131.74 kg/cm2 a la edad de 28 días, con un porcentaje de 101.34%, de tal manera se destaca que esta investigación no agota ni frena el tema, solo da una importante apertura al desarrollo de materiales alternativos de construcción.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20483
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectLadrillo de Concretoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03es_ES
dc.titleResistencia a la compresión de ladrillo de concreto sustituyendo al cemento el 8% y 24% por la combinación de arcilla activada de Acopampa-Carhuaz y concha de abanico.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni31676347es_ES
renati.advisor.orcid0000-0003-4415-0484es_ES
renati.discipline121055
renati.jurorFlores Reyes, Gumercindo Gumercindoes_ES
renati.jurorCerna Chavez, Rigoberto Rigobertoes_ES
renati.jurorSolar Jara, Miguel Migueles_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero(a) Civiles_ES
thesis.degree.programIngeniería Civiles_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis_69924.pdf
Size:
2.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description: