Remoción de plomo (Pb) de las aguas del rio Chonta utilizando biofiltro de arcilla y Cáscara de naranja - Cajamarca Perú.
dc.contributor.advisor | Castañeda Gamboa, Rogelio Fermin | |
dc.contributor.author | Cerdan Muñoz, Jose Serapio | |
dc.date.accessioned | 2020-02-25T08:30:29Z | |
dc.date.accessioned | 2020-02-25T13:51:04Z | |
dc.date.available | 2020-02-25T08:30:29Z | |
dc.date.available | 2020-02-25T13:51:04Z | |
dc.date.issued | 2019-06-11 | |
dc.description.abstract | La investigación tuvo como objetivo principal verificar si el biofiltro compuesto de arcilla y Cáscara de Naranja, es efectivo para remover el plomo (Pb) de las aguas del rio Chonta Cajamarca. Siendo una investigación aplicada y explicativa, de diseño experimental, en donde se tomó 3 muestras de agua del rio Chonta y posterior se analizó un antes y después de haber utilizado el biofiltro propuesto, se obtuvo las muestras de agua con pH 6.83; Durante la investigación se activó térmica la arcilla y Cáscara de naranja, transformándose en material absorbente para remover el plomo (Pb) en el agua, porque la arcilla es un material con alto porcentaje de ligamento (77.05%) y la cascara de naranja es un material orgánico absorbente (7.5%), lo cual se estudió mediante el ensayo de fluorescencia de rayos x; Y los resultados se dieron mediante análisis realizado a las muestras de agua en el departamento de química del laboratorio Regional del Agua, determinando que el compuesto de arcilla, y Cáscara de Naranja con una dosificación A: 2 y CN: 1, moldeado en esferas de 5 mm de diámetro, fue el más efectivo en remover el plomo, logrando disminuir a una cantidad considerable de un 47.6%. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/11388 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Gestión de los recursos hídricos. | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 | es_ES |
dc.title | Remoción de plomo (Pb) de las aguas del rio Chonta utilizando biofiltro de arcilla y Cáscara de naranja - Cajamarca Perú. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 32789954 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-6961-7418 | es_ES |
renati.author.dni | 48035571 | |
renati.discipline | 121055 | |
renati.juror | Flores Reyes, Gumercindo | es_ES |
renati.juror | Alfaro Rodriguez, Juan Manuel | es_ES |
renati.juror | Lopez Carranza, Atilio Ruben | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ingenieria | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero(a) Civil | es_ES |
thesis.degree.program | Presencial | es_ES |