FACTORES QUE GENERA LA INEFICACIA DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN EN LA PREVENCIÓN DEL DELITO DE FEMINICIDIO EN LA SEGUNDA FISCALÍA PENAL CORPORATIVA DE NUEVO CHIMBOTE EN EL AÑO 2021
dc.contributor.advisor | Urcia Quispe, Manuel Manuel | |
dc.contributor.author | Vasquez Iparraguirre, Allyson Geraldine | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T11:25:35Z | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T16:35:10Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T11:25:35Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T16:35:10Z | |
dc.date.issued | 2024-02-07 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto de investigación titulado: FACTORES QUE GENERAN LA INEFICACIA DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN EN LA PREVENCIÓN DEL DELITO DE FEMINICIDIO EN LA SEGUNDA FISCALÍA PENAL CORPORATIVA DE NUEVO CHIMBOTE EN EL AÑO 2021 tiene como propósito entender que hay una ineficiencia en la protección para las mujeres víctimas de violencia, se puede pensar que el Gobierno haya implementado programas de apoyo, pero a pesar de eso la violencia contra las mujeres no disminuye, el agresor no cumple con las obligaciones impuestas, en su lugar reincide en los hechos y hasta en algunos de los casos, acabar con la vida de la mujer es decir, cometiendo el feminicidio. Para el desarrollo del proyecto usare el método que se basa en el diseño de investigación cuantitativa, el fin es para poder recopilar datos objetivos y saber la razón de cuáles son los factores que influyen que genera la ineficacia de las medidas de protección en la prevención del delito de feminicidio. Por ende, los resultados en la presente investigación constan de que el 70%considera que, las medidas de protección son ineficaces debido a que no hay un perfeccionamiento real de las leyes, por lo que producto de la realidad social peruana las medidas de protección no son estrictas para la víctima. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12976/24295 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Feminicidio | es_ES |
dc.subject | Penal | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_ES |
dc.title | FACTORES QUE GENERA LA INEFICACIA DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN EN LA PREVENCIÓN DEL DELITO DE FEMINICIDIO EN LA SEGUNDA FISCALÍA PENAL CORPORATIVA DE NUEVO CHIMBOTE EN EL AÑO 2021 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 17806948 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0003-3965-5904 | es_ES |
renati.discipline | 341106 | |
renati.juror | Barrionuevo Blas, Edith Edith | es_ES |
renati.juror | Alva Galarreta, Mirko Mirko | es_ES |
renati.juror | Chacon Mercedes, Martin Martin | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Derecho Y Ciencia Política | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Abogado(a) | es_ES |
thesis.degree.program | Derecho | es_ES |