La postulación de la pena en el proceso especial de terminación anticipada
dc.contributor.advisor | Miranda Chauca, Teresa Teresa | |
dc.contributor.author | Solis Evangelista, Markin Edgardo | |
dc.date.accessioned | 2022-08-14T13:28:48Z | |
dc.date.accessioned | 2022-08-14T18:44:48Z | |
dc.date.available | 2022-08-14T13:28:48Z | |
dc.date.available | 2022-08-14T18:44:48Z | |
dc.date.issued | 2021-08-26 | |
dc.description.abstract | En mi función como Asistente en Función Fiscal del Distrito Fiscal de Huaura, he podido identificar diversos problemas que se suscitan en la práctica procesal penal, habiendo tomado intereses por investigar si en la normatividad penal peruana, existen criterios y/o procedimiento técnicos - valorativos para que el Fiscal pueda equiparar y postular la disposición e ?ímpetu de la pena que correspondería emplear al autor de una determinada infracción dentro de un Proceso de Terminación Anticipada. Para ello, se ha identificado en primer orden, cuáles son los instrumentos jurídicos que tienen los Jueces (Corte Superior de Justicia de Huaura) al periodo de individualizar una pena concreta luego del desarrollo del Juicio Oral; los cuales sirven como punto partida para sostener que en nuestra legislación no existen normas que sirvan como instrumento al Fiscal al momento de postular una pena en los Procesos de Terminación Anticipada. Es cierto que el Acuerdo Plenario V es de plena competencia de la Sala Penal Permanente y Temporal, 5-2008 / CJ-116; Creemos que no es una solución adecuada al problema de la aplicación de la sentencia por parte del fiscal, ya que no puede equiparse con el procedimiento que deben seguir los jueces. En ese sentido, sostenemos que los criterios que el Fiscal tiene que utilizar para poder postular una pena razonable deberían ser los principios contenidos en título preliminar como son el principio de legalidad y razonabilidad y no los que el legislador para ser utilizadas por el Juez al momento de individualizar las sanciones penales en el Juicio Oral, es decir, los artículos 45? y 46? del Código Penal. Aunado a esto, Se encontró? que no existe una guía de la fiscalía que permita a los fiscales comprender mejor cuándo solicitar una sanción en los procesos de terminación anticipada. | es_ES |
dc.description.uri | Trabajo de Suficiencia Profesional | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/15439 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Terminación anticipada | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_ES |
dc.title | La postulación de la pena en el proceso especial de terminación anticipada | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 32940358 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-6853-8574 | es_ES |
renati.discipline | 341106 | |
renati.juror | Dávila Román, Boris Boris | es_ES |
renati.juror | Abrego Herrera, Marcelo Marcelo | es_ES |
renati.juror | Casos Jorge, Carlos Carlos | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloprofesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajodesuficienciaprofesional | |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Derecho Y Ciencias Políticas | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Abogado(a) | es_ES |
thesis.degree.program | Derecho | es_ES |