LA NATURALEZA REMUNERATIVA DE LA BONIFICACIÓN POR ESPECIALIDAD EN EL SECTOR PESQUERO CON REFERENCIA AL EXPEDIENTE 02989-2018-2501-JR-LA-03

dc.contributor.advisorBarrionuevo Blas, Edith Edith
dc.contributor.authorAlfaro Mendoza, Roberto Joao
dc.date.accessioned2025-03-24T12:31:56Z
dc.date.accessioned2025-03-24T20:09:53Z
dc.date.available2025-03-24T12:31:56Z
dc.date.available2025-03-24T20:09:53Z
dc.date.issued2024-10-15
dc.description.abstractEn nuestra sociedad es común que los empleadores vulneren los derechos laborales de sus empleados con el fin de obtener mayores beneficios económicos; el salario de cada empleado es una parte importante de la relación laboral, porque el salario determina el nivel de vida del empleado y de su familia, y también refleja el esfuerzo realizado durante la jornada laboral. La situación que se refleja en esta investigación se debe a que el empleador no reconoció el bono por especialidad. Siendo así, se ha planteado la siguiente problemática, la acción interpuesta por un trabajador del sector pesquero contra la empresa Tecnología de Alimentos S.A., debido a que el empleador no habría reconocido la bonificación por especialidad que percibía el trabajador como parte del salario para el cálculo de las prestaciones sociales. Negando por completo la naturaleza remunerativa de la bonificación. Ahora bien, del desarrollo del presente trabajo y conforme a los hechos materia de análisis se concluye remuneración se constituye muchas veces por lo establecido en un contrato laboral, cuando el empleador fija el monto por el desempeño del servicio laboral del empleado, teniendo en cuenta que la naturaleza de la remuneración no se limita al aspecto contractual, su naturaleza, lo establece la doctrina, es de carácter constitucional, en ese orden de ideas, los bonos o cualquier otro beneficio que recibe el trabajador como pago de sus labores también son considerados como remuneración o parte de ella. Por último, se recomienda al Poder Judicial y a SUNAFIL, que mediante el trabajo interinstitucional puedan intercambiar información para identificar las problemáticas más comunes con la finalidad que SUNAFIL pueda iniciar, de ser el caso, con acciones administrativas de prevención.es_ES
dc.description.uriTrabajo de Suficiencia Profesionales_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12976/25905
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectREINTEGROes_ES
dc.subjectDERECHO LABORALes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.titleLA NATURALEZA REMUNERATIVA DE LA BONIFICACIÓN POR ESPECIALIDAD EN EL SECTOR PESQUERO CON REFERENCIA AL EXPEDIENTE 02989-2018-2501-JR-LA-03es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni32984731es_ES
renati.advisor.orcid0000-0001-9181-8489es_ES
renati.discipline341106
renati.jurorAlva Galarreta, Mirko Mirkoes_ES
renati.jurorMejia Murillo, David Davides_ES
renati.jurorChacon Mercedes, Martin Martines_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajodesuficienciaprofesional
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Derecho Y Ciencia Políticaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameAbogado(a)es_ES
thesis.degree.programDerechoes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_83052.pdf
Tamaño:
1.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones