Prevalencia de cambios celulares benignos en el diagnóstico cérvico uterino de Papanicolaou en mujeres atendidas en un Laboratorio, Piura - 2023

dc.contributor.advisorZapata Adrianzen, Clodomira Clodomira
dc.contributor.authorTripul Valencia, Juan Francisco
dc.date.accessioned2024-12-26T12:56:32Z
dc.date.accessioned2024-12-26T18:03:10Z
dc.date.available2024-12-26T12:56:32Z
dc.date.available2024-12-26T18:03:10Z
dc.date.issued2024-06-11
dc.description.abstractLa investigación tuvo por objetivo, Describir la prevalencia de cambios celulares benignos en el diagnóstico cérvico uterino de Papanicolaou en mujeres atendidas en un Laboratorio, Piura ? 2023. Fue de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo y diseño no experimental, descriptivo. La muestra estuvo conformada por 50 pacientes. Como instrumento se utilizó una ficha estructurada en donde se recogió los datos de los hallazgos de las pacientes que se encontraron en sus fichas de laboratorio. Los resultados con la frecuencia de la Metaplasia escamosa que presentaron las pacientes alcanzando un 28% de 14 mujeres que se hicieron su papanicolaou y 72% de 36 mujeres que no presentaron. En cuanto a la atrofia presentan un 54% de 27 mujeres la presencia de atrofia y un 46% no presentó. De acuerdo con las inflamaciones según su grado resaltaron la inflamación moderada con un 58% de 29 mujeres, luego inflamación leve con un 22% 11 mujeres y por último una infamación severa alcanzando un 8% de 4 mujeres. Y por último según los diferentes microorganismos que suelen encontrarse en las muestras de papanicolaou está la vaginosis con un 10% de 5 mujeres, luego la cándida con un 6% de 3 mujeres y por último a las Tricomonas con un 2%. Conclusiones: La Metaplasia es el crecimiento o reparación celular que es benigno (no canceroso). En cuanto a la afección de la atrofia se debe a que los tejidos que revisten el interior de la vagina (canal del parto) se adelgazan, secan e inflaman siendo la causa la disminución en la cantidad de estrógeno. Cierto grado de inflamación está presente con mucha frecuencia en la citología, En cuanto a la presencia de microorganismos son causantes de una infección. Todos estos resultados corresponderán siempre al ginecólogo determinar si debe o no prescribir tratamiento.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12976/25543
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectPrevalenciaes_ES
dc.subjectcambios celulares benignoses_ES
dc.subjectdiagnóstico cérvico uterinoes_ES
dc.subjectPapanicolaoues_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_ES
dc.titlePrevalencia de cambios celulares benignos en el diagnóstico cérvico uterino de Papanicolaou en mujeres atendidas en un Laboratorio, Piura - 2023es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni03309221es_ES
renati.advisor.orcid0000-0002-3019-0840es_ES
renati.discipline715026
renati.jurorEnriquez Valera, Agapito Agapitoes_ES
renati.jurorPantoja Fernandez, Julio Julioes_ES
renati.jurorBudinich Neira, Luis Luises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloprofesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineTecnología Médicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Saludes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado(a) En Tecnología Médica Con Especialidad En Laboratorio Clínico Y Anatomía Patológicaes_ES
thesis.degree.programTecnología Médicaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_82069.pdf
Tamaño:
2.87 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: