Prevalencia de escoliosis postural en ni?os de 6 a 12 a?os, con hiperlaxitud ligamentaria atendidos en el hospital iii essalud - chimbote 2015
dc.contributor.advisor | Rodríguez Martínez, Rosa | |
dc.contributor.author | Gonzales Huánuco, Liseth | |
dc.contributor.author | Gamboa Martínez, Daniela Angelica | |
dc.date.accessioned | 2018-03-02T17:34:21Z | |
dc.date.available | 2018-03-02T17:34:21Z | |
dc.date.issued | 2017-02-01 | |
dc.description.abstract | El presente estudio investigatorio PREVALENCIA DE ESCOLIOSIS POSTURAL EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS CON HIPERLAXITUD LIGAMENTARIA ATENDIDOS ENEL HOSPITAL III ESSALUD CHIMBOTE 2015 , se realizó con el objetivo de determinar la prevalencia de Escoliosis Postural en niños con SBHL y ver sus características en cuanto al género y edad. Se realizó una investigación descriptiva, explicativa y transversal. Nuestra población universo fue de 250 niños encontrando una muestra de 102niños de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión. Los instrumentos utilizados fueron: fichas de tratamiento del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación, Test evaluatorios para corroborar el diagnóstico de SBHLA relacionado con el Trastorno Postural de Escoliosis, los test utilizados fueron de Adams y Beighton. Lo cual se llevó a cabo en el Programa de Trastorno Postural con la población mencionada. El presente estudio nos permitió establecer la prevalencia de Escoliosis Postural en pacientes de 6 a 12 años con Síndrome de Hiperlaxitud Ligamentaria, donde la mayor prevalencia fue de 59.8% correspondió al género femenino y el sexo masculino fue de 40.2%, la edad más afectado es de 6 años con un 21.6%, el de 7 años con un 15.7%, el de 8 años con un 13.7%, el de 9 años con un 11.8%, el de 10 años con un 11.8%, el de 11 años con un 11.8%, y de 12 años con un 13.7%. Conclusión: Según nuestro estudio investigatorio se encontró que la Escoliosis Postural tiene prevalencia con la Hiperlaxitud Ligamentaria en los niños de 6 a 12 años atendidos en el Hospital III EsSalud Chimbote 2015.También se encontró que el género de mayor prevalencia de escolios postural fue el sexo femenino y la edad con mayor predominio fue la de 6 años. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/2775 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Síndrome Hiperlaxitud Ligamentaria | es_ES |
dc.subject | Escoliosis Postural. | es_ES |
dc.title | Prevalencia de escoliosis postural en ni?os de 6 a 12 a?os, con hiperlaxitud ligamentaria atendidos en el hospital iii essalud - chimbote 2015 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.author.dni | 40860972 | |
renati.author.dni | 70214257 | |
renati.discipline | 715086 | |
renati.juror | Enriquez Valera, Agapito | es_ES |
renati.juror | Marin Chirre, Raul | es_ES |
renati.juror | Ponte Roldan, Gladys Susana | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Tecnologia Medica - Terapia Fisica Y Rehabilitacion | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado En Tecnología Medica Con Especialidad En Terapia Fisica Y Rehabilitacion | es_ES |
thesis.degree.program | Presencial | es_ES |