Eficacia del secreto en diligencias preliminares en casos de organizaciones criminales en Huaura - 2016
dc.contributor.advisor | Carrillo Cisneros, Felix | |
dc.contributor.author | Cardenas Ynocente, Enzo Andre | |
dc.date.accessioned | 2021-02-12T15:12:25Z | |
dc.date.accessioned | 2021-02-12T22:52:43Z | |
dc.date.available | 2021-02-12T15:12:25Z | |
dc.date.available | 2021-02-12T22:52:43Z | |
dc.date.issued | 2020-08-28 | |
dc.description.abstract | El secreto de investigación como mecanismo procesal, ha tenido una gran utilidad en los últimos años para la desarticulación de organizaciones criminales a nivel nacional por las Fiscalías Provinciales Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada, el propósito del estudio es determinar de que modo fue eficaz el secreto durante la etapa de las diligencias preliminares en los casos contra organizaciones criminales en el distrito fiscal de Huaura en el año 2016, así como también, identificar los factores que influyeron durante su aplicación para obtener mejores resultados. El método aplicado en la presente investigación es tipo descriptivo e inductivo con enfoque cualitativo, igualmente, para los fines del estudio se empleó el instrumento de técnica de guía de analisis documental, y, como población se tiene los casos de las organizaciones criminales denominadas "Los Capos del Sur" y "Los Monos de Quepepampa". De lo datos analizados, se concluyó que el secreto de investigación resultó eficaz, en la medida en que se obtuvo información útil que fue empleada por los equipos policiales para recabar indicios de la presunta existencia de una organización criminal, y, que motivó la decisión de declarar compleja las diligencias preliminares, así como la aplicación de medidas restrictivas de derechos fundamentales y la ejecución de actos especiales de investigación en los casos contra organizaciones criminales en el distrito fiscal de Huaura en el año 2016. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14544 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Secreto | es_ES |
dc.subject | Diligencias preliminares | es_ES |
dc.subject | Organización Criminal | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_ES |
dc.title | Eficacia del secreto en diligencias preliminares en casos de organizaciones criminales en Huaura - 2016 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 32820591 | es_ES |
renati.author.dni | 46467874 | |
renati.discipline | 341106 | |
renati.juror | Cabanillas Sulca, Javier Clemente | es_ES |
renati.juror | Yengle Ruiz, Miguel Hernan | es_ES |
renati.juror | Chung Rodriguez, Jose Martin | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Derecho Y Ciencias Politicas | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Abogado(a) | es_ES |
thesis.degree.program | Derecho | es_ES |