ACARICIDAS PARA CONTROL DE ARAÑITA ROJA EN EL CULTIVO DE MANDARINA VALLE HUARAL
Cargando...
Archivos
Fecha
2023-12-18
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
La mandarina es una especie de cítricos que ha adquirido mucha importancia en el Perú debido a su elevado consumo, además es uno de los principales productos de exportación, existiendo un gran potencial para seguir incrementando las áreas de este cultivo sin embargo el cultivo de mandarina presenta una serie de enfermedades y plagas, entre las más importantes tenemos a los ácaros, siendo la arañita roja una plaga clave que perjudica tanto al cultivo como a los frutos, motivo por lo cual se realizó la investigación sobre acaricidas para el control de arañita roja (Panonychus citri Mc Gregor) en el cultivo de mandarina (Citrus reticulata L.) en el valle Huaral, el trabajo de investigación fue de tipo experimental aplicada, debido a que se realizará en condiciones de campo, el diseño de la investigación fue Completamente al Azar (DBCA), con cinco tratamientos y tres repeticiones. Los tratamientos fueron distribuidos al azar, T0: Sin aplicación, T1: Kanemite (100 cc/200 l de agua), T2: Etoxacrop (100 cc / 200 l de agua), T3: Acarstin (100 cc/ 200 l de agua) y T4: Chaleko (100 cc/ 200 l de agua). Se llegó a la conclusión que el T3 con el acaricida Acarstin (Cyhexatin) fue el que se obtuvo hasta el día 25 días después de aplicado una eficacia del 100% para posteriormente al día 40 dda disminuir gradualmente hasta llegar al 66.67% de eficacia, igualmente el tratamiento T3 con el acaricida Acarstin fue el obtuvo un mayor efecto residual tanto en huevo, ninfas y adultos, hasta los 25 después de aplicado y a los 40 después de aplicado recién se incrementó la población de arañita roja.
Descripción
Palabras clave
ACARICIDAS, ARAÑITA, ROJA