Conocimiento sobre alimentación complementaria en madres de lactantes de 6 a 12 meses en un Centro de Salud. Piura, 2023

dc.contributor.advisorAranda Benites, Elida Elida
dc.contributor.authorZapata Castillo, Narciza Floresmilda
dc.date.accessioned2024-07-19T14:41:53Z
dc.date.accessioned2024-07-19T19:48:14Z
dc.date.available2024-07-19T14:41:53Z
dc.date.available2024-07-19T19:48:14Z
dc.date.issued2024-02-21
dc.description.abstractEl propósito de esta investigación es analizar el grado de comprensión acerca de la alimentación complementaria en madres con bebés de 6 a 12 meses que asisten al Centro de Salud Santa Teresita de Sullana durante el año 2023. Este estudio se enmarca dentro de la metodología cuantitativa de investigación de campo, caracterizado por la medición de datos, con un enfoque descriptivo y un diseño aplicativo de corte transversal. La muestra seleccionada comprende a 52 madres de lactantes, elegidas de una población de 60 participantes provenientes del mencionado centro de salud. La herramienta principal para la recopilación de datos fue una encuesta con un cuestionario estructurado, cuya confiabilidad fue evaluada mediante el coeficiente alfa de Cronbach, obteniendo un valor de 0.816, indicativo de una buena validez. En términos de características sociodemográficas, se observa que la mayoría de las madres tienen edades comprendidas entre 19 y 35 años, representando el 29%. Además, un 67% proviene de áreas urbanas, el 48% tiene un estado civil de casada, el 46% tiene entre 1 y 2 hijos, el 40% posee educación secundaria, el 50% se dedica a ocupaciones independientes, el 60% vive en hogares alquilados, y el 50% profesa la religión católica. En lo que respecta a los conocimientos acerca de la alimentación complementaria, es relevante señalar que el 62% de las madres posee un nivel de comprensión considerado como medio sobre aspectos generales y beneficios, mientras que, en términos de calidad de la alimentación complementaria, el 40% se sitúa en un nivel medio. En conclusión, se evidencia que el conocimiento general de las madres sobre las características de la alimentación complementaria para lactantes de 6 a 12 meses es moderado, alcanzando un 54%.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12976/24788
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectConocimiento alimentación complementaria madres de LACTANTESes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10es_ES
dc.titleConocimiento sobre alimentación complementaria en madres de lactantes de 6 a 12 meses en un Centro de Salud. Piura, 2023es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni02785654es_ES
renati.advisor.orcid0000-0001-6141-0685es_ES
renati.discipline714016
renati.jurorVicuña De Bardales, Vilma Vilmaes_ES
renati.jurorZapata Adrianzen, Clodomira Clodomiraes_ES
renati.jurorArrestegui Alcantara De Gomez, Juana Juanaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Saludes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado(a) En Enfermeríaes_ES
thesis.degree.programEnfermeríaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_80690.pdf
Tamaño:
1.44 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones