Análisis jurisprudencial de subsidios laborales Exp. N° 3596-2018 en el proceso laboral peruano
dc.contributor.advisor | Valderrama Dominguez, Maria Maria | |
dc.contributor.author | Rodriguez Quezada, Yahaira Stefanny | |
dc.date.accessioned | 2022-08-14T13:28:50Z | |
dc.date.accessioned | 2022-08-14T18:34:20Z | |
dc.date.available | 2022-08-14T13:28:50Z | |
dc.date.available | 2022-08-14T18:34:20Z | |
dc.date.issued | 2022-02-24 | |
dc.description.abstract | El propósito del presente informe es realizar un pormenorizado análisis de la sustanciación del proceso judicial en materia laboral, signado como EXPEDIENTE N° 03596-2018-0-2501-JR-LA-01, cuyo objeto de litis ha sido determinar el pago de remuneraciones y reintegro de subsidios por incapacidad temporal para el trabajo por accidente laboral, cuyo amparo legal ha sido el artículo 15° del Decreto Supremo N° 009-97-S.A., modificado por el artículo 4° del Decreto Supremo N° 020-2006-TR (Reglamento de la Ley de Modernización de la Seguridad Social de Salud), asimismo, se demandó como pretensiones accesorias el pago de intereses legales, costas y costos del proceso; dicho proceso judicial concluyó en primera y segunda instancia de manera favorable para la parte demandante (se declaró fundada en parte su demanda). Siendo que, en la descripción del problema, se identifica la procedencia, importancia y eficacia de los procesos laborales que se tramitan bajo la Ley N° 29497 (Nueva Ley Procesal del Trabajo), para proteger los derechos laborales demandados por el trabajador, dada la negativa de la empleadora demandada de reconocer de manera justa y legal el pago de las remuneraciones y subsidios que le corresponden por incapacidad laboral para el trabajo por accidente laboral. Por lo que, se concluyó de lo resuelto en las sentencias de primera y segunda instancia, que se ha atendido a lo que establecen las normas jurídicas, criterios jurisprudenciales y doctrina legal aplicables al caso materia de estudio. Sin perjuicio a ello, se recomienda una mayor capacitación a los operadores del derecho que velan y resuelven sobre estos derechos laborales. | es_ES |
dc.description.uri | Trabajo de Suficiencia Profesional | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/15358 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Subsidios | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_ES |
dc.title | Análisis jurisprudencial de subsidios laborales Exp. N° 3596-2018 en el proceso laboral peruano | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 32860100 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0003-3196-8332 | es_ES |
renati.discipline | 341106 | |
renati.juror | Urbina Sanjines, Carlos Carlos | es_ES |
renati.juror | Urcia Quispe, Manuel Manuel | es_ES |
renati.juror | Ojeda Chu, Mariana Mariana | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloprofesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajodesuficienciaprofesional | |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Derecho Y Ciencias Políticas | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Abogado(a) | es_ES |
thesis.degree.program | Derecho | es_ES |