Resistencia a la compresión de un concreto sustituido el cemento en 5% por arcilla del distro de Macate
dc.contributor.advisor | Solar Jara, Miguel | |
dc.contributor.author | Acuña Zuñiga, Jherson Jhan Pierre | |
dc.date.accessioned | 2018-04-19T13:56:59Z | |
dc.date.accessioned | 2018-04-19T19:06:00Z | |
dc.date.available | 2018-04-19T13:56:59Z | |
dc.date.available | 2018-04-19T19:06:00Z | |
dc.date.issued | 2018-02-26 | |
dc.description.abstract | En la presente investigación se determinará y comparará la resistencia de un concreto patrón fc = 210kg/cm2, con otro donde se sustituirá el cemento por arcilla natural de Macate previamente activada mecánica y térmicamente en un porcentaje 5%, con la finalidad de lograr que se alcance una resistencia a la compresión óptima. La Arcilla fue lavada, secada y se le realizo sus Límites de Atterberg para la determinación del tipo de arcilla y su grado de plasticidad. También fue sometida a un análisis térmico diferencial para encontrar el rango de temperatura en la que ésta será activada, donde se determinó calcinar a 750°C durante 1 hora y 30 minutos. La Arcilla calcinada se activó mecánicamente por molienda a un tamaño de partícula de 76?m. Se determinó el potencial Hidrogeno (pH) de la materia prima Arcilla activada de Macate y del compuesto (95% Cemento - 5%Arcilla), y la composición química de la Arcilla activada mediante el ensayo de Fluorescencia de Rayos X. Luego se escogió la cantera para los agregados y seguidamente se diseñó las probetas patrón de f c =210kg/cm y las probetas experimentales agregando la arcilla de Macate en un porcentaje del 5% sustituyendo el cemento por arcilla y se comparó a los 7, 14 y 28 días de curado. Para tal objetivo se realizó una serie de ensayos, como ensayo de la resistencia a la compresión, ensayo de peso unitario compactado, ensayo de asentamiento, contenido de humedad, absorción, granulometría; cuyos resultados procesados, analizados e interpretados con la metodología estadística. En el cual los resultados del ensayo a compresión fueron los siguientes respectivamente: 189.72 kg/cm2, 213.17 kg/cm2 y 247.76 kg/cm2 (concreto patrón) en comparación a los resultados 187.82 kg/cm2, 222.09 kg/cm2 y 239.77 kg/cm2 (concreto experimental). | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/4018 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Tecnología de concreto | es_ES |
dc.title | Resistencia a la compresión de un concreto sustituido el cemento en 5% por arcilla del distro de Macate | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.author.dni | 71462662 | |
renati.discipline | 121055 | |
renati.juror | Flores Reyes, Gumercindo | es_ES |
renati.juror | Lopez Carranza, Atilio Ruben | es_ES |
renati.juror | Zarate Alegre, Giovana Marlene | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ingenieria | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_ES |
thesis.degree.program | Presencial | es_ES |