Evaluación estructural del reservorio existente de Cochaongo en la provincia de Yungay Ancash

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-05-20

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

Esta investigación consiste en que su objetivo es realizar una evaluación estructural del reservorio existente de Cochaongo adecuando a la normativa ACI 350 y poder verificar en qué situación se encuentra ante un movimiento sísmico. Para la evaluación estructural del reservorio se hizo un ensayo de esclerometria en la estructura, se realizó la evaluación correspondiente por medio de unos cálculos matemáticos que se encuentran en la normativa aci350 para depósitos que contengan líquido y con la ayuda del software SAP 2000. Se dará la sugerencia correspondiente de acuerdo a los requerimientos mencionados a la normativa ACI 350 en forma descriptiva analizando el estado real en que se encuentra el reservorio existente. Por lo tanto es una investigación descriptiva-cualitativa, poder evaluar la estructura ante un sismo y llegar a observar todas las patologías existentes ya que se encuentra en riesgo al no contar con una protección de vital importancia como el cerco perimétrico, ya que se encuentra expuesta a la intemperie. Es por ello que se quiere tener de conocimiento su condición actual y poder prevenir daños a la salud e impactos negativos como movimientos sísmicos, el cual pueda ser afectado ante un riesgo natural o un riesgo causado por el hombre. Luego de obtener resultados de la evaluación estructural se puede verificar que el f´c calculado actualmente es de 356 kg/cm2. Con respecto a su desplazamiento máximo de la superficie de agua es de 1.17, su esfuerzo máximo de 4.47 y esfuerzo mínimo de 1.20, ya que están dentro con lo informado en la norma. El cual se verifica que la cuantía, espaciamiento, recubrimiento y espesor de muro no cumplen con los parámetros establecidos en la normativa ACI350.

Descripción

Palabras clave

Evaluación estructural, Hidráulica

Citación