Diferencias para dosar el hematocrito aplicando el método manual y automatizado - Servicio de Emergencia del Hospital Santa Rosa- Piura, marzo - mayo 2019.
dc.contributor.advisor | Navarro Mendoza, Edgardo Edgardo | |
dc.contributor.author | Martens Medina, Claudia Elizabeth | |
dc.date.accessioned | 2022-08-14T22:22:47Z | |
dc.date.accessioned | 2022-08-15T07:09:03Z | |
dc.date.available | 2022-08-14T22:22:47Z | |
dc.date.available | 2022-08-15T07:09:03Z | |
dc.date.issued | 2022-01-19 | |
dc.description.abstract | Se ha establecido internacionalmente que el valor de hematocrito / 3 se puede utilizar para calcular el valor de hemoglobina; sin embargo, algunos estudios han demostrado que la imprecisión del valor estimado afectará el diagnóstico del paciente. La importancia del hematocrito es actuar en el momento adecuado, especialmente cuando se necesita una transfusión de sangre para prevenir la hipoxia tisular y reponer la sangre en el cuerpo. El propósito de este proyecto es comparar los valores de hematocrito de pacientes atendidos en el servicio de urgencias del Hospital Santa Rosa de marzo a mayo de 2019 con métodos automáticos y manuales. Según resultados obtenidos, en pacientes con Hematocrito disminuido con método manual y automatizado hay una variación de 0.44; así también en hematocrito aumentado la diferencia es de 0.85 y en hematocrito normal es de 0.6695. Esta muestra incluye los 687 pacientes que participaron en el estudio durante los meses de trabajo actuales. Se utilizaron tablas y gráficos estadísticos para los resultados en el , programa SPSS versión 25. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/17829 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Hematocrito | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | es_ES |
dc.title | Diferencias para dosar el hematocrito aplicando el método manual y automatizado - Servicio de Emergencia del Hospital Santa Rosa- Piura, marzo - mayo 2019. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 02808189 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0003-4310-4929 | es_ES |
renati.discipline | 715026 | |
renati.juror | Zapata Adrianzen, Clodomira Clodomira | es_ES |
renati.juror | Castillo Hidalgo, Maximo Maximo | es_ES |
renati.juror | Alburqueque Oviedo, Nelci Nelci | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Tecnología Médica | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado(a) En Tecnología Médica Con Especialidad En Laboratorio Clínico Y Anatomía Patológica | es_ES |
thesis.degree.program | Tecnología Médica | es_ES |