Relación entre el clima social familiar y el rendimiento escolar de los estudiantes del nivel de educación secundaria de la Institución Educativa Gran Unidad Escolar Mariano Melgar Arequipa 2016
Cargando...
Archivos
Fecha
2018-04-10
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
El trabajo de investigación fue llevado a cabo en la institución educativa Gran Unidad Escolar Mariano Melgar, Arequipa 2016; tomando en cuenta que la relevancia del presente estudio radicó en determinar si existe relación entre el clima social familiar y el rendimiento escolar de los estudiantes de segundo grado del nivel de educación secundaria de la institución educativa antes mencionado.
La metodología fue enfoque cuantitativa, tipo de investigación correlacional descriptivo; el diseño empleado fue no experimental. Por lo tanto, no hay manipulación de variable. Se utilizó un diseño de campo; ello nos permitió interactuar con el objeto de estudio para analizar, caracterizar y describir la realidad, mediante la aplicación de los instrumentos, en relación a la variable de clima social familiar se utilizó una encuesta (cuestionario de 90 ítems). Asimismo, para medir la variable de rendimiento escolar de los estudiantes de nivel secundario se utilizó acta consolidada de evaluación integral de los estudiantes de segundo grado del nivel de educación secundaria que fue proporcionado por la institución educativa. Cuyos Autores del instrumento de clima social familiar fueron R.H. Moos y E.J. Trickeet. La adaptación española fue realizada por Fernández Ballesteros R. y Sierra B. de la Universidad Autónoma de Madrid (1984). Mientras, la adaptación peruana fue realizado por Ruiz, C. y Guerra, E. (1993). Por lo que, el instrumento está validado y tiene confiabilidad.
Los resultados de la investigación demostraron que, si existe relación entre el clima social familiar y el rendimiento escolar de los estudiantes de segundo grado del nivel de educación secundaria de la institución educativa Gran Unidad Escolar Mariano Melgar Arequipa 2016. Ya que, el modelo relacional indica que existe una relación fuerte directamente proporcional positiva entre las variables, cuyo coeficiente de correlación de Pearson fue de 0,924 puntos. Por lo que, existe una relación significativa entre el clima social familiar y el rendimiento escolar de los estudiantes.
Descripción
Palabras clave
Clima social familiar, Rendimiento escolar