Capacidad de soporte al estabilizar un suelo con fines de pavimentación adicionando ceniza de concha de lapicero en un 8% y 13% - sector Jesús de Nazaret - AA.HH. San Pedro, Chimbote
dc.contributor.advisor | Flores Reyes, Gumercindo Gumercindo | |
dc.contributor.author | Cerdan Rios, Davis Jeison | |
dc.date.accessioned | 2022-08-15T14:56:35Z | |
dc.date.accessioned | 2022-08-15T21:51:21Z | |
dc.date.available | 2022-08-15T14:56:35Z | |
dc.date.available | 2022-08-15T21:51:21Z | |
dc.date.issued | 2020-09-22 | |
dc.description.abstract | La Siguiente Investigación tiene como objetivo estudiar el comportamiento de suelos estabilizadas con Aditivos químicos, para ser utilizados en carreteras, así poder lograr cambios en las propiedades que conlleven a mejorar la capacidad de soporte, durabilidad y estabilidad volumétrica a corto y largo plazo, en diferentes condiciones. Dentro de la investigación, se analizó el comportamiento del siguiente material. -La Ceniza de Concha de Lapicero Para ello se realizaron ensayos de laboratorio y campo, los cuales permitieron determinar sus propiedades físicas, mecánicas, así como el comportamiento de los al adicionarle la Ceniza de Conchas de Lapicero. El proyecto se justifica en base a mejorar el suelo mediante estabilización adicionando Ceniza de Conchas de Lapicero, y a los costos de aplicación en la construcción de carreteras. Teniendo como objetivo general de la investigación: Determinar la capacidad de soporte al estabilizar un suelo con fines de pavimentación adicionando ceniza de concha de lapicero en un 8% y 13% en la Av. De los Santos del sector Jesús de Nazaret. En cuanto a los resultados de la estabilización con Ceniza de Conchas de Lapicero, al comparar el comportamiento del CBR entre el Experimental a un 8% de CCL y el experimental a 13% CCL hay una diferencia significativa entre ellas. El CBR mejora con la adición de ceniza de concha de lapicero a un 13% obteniéndose un valor de CBR del (52.43%). Por lo tanto decimos que al comparar los valores de CBR obtenidos de las mezclas, con las de CBR para Base y Sub base que propone el Manual de carreteras (MTC) se concluye que el suelo estabilizado con 13% de concha de lapicero calcinada cumple los requisitos para sub base. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20686 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Mecánica de Suelos | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 | es_ES |
dc.title | Capacidad de soporte al estabilizar un suelo con fines de pavimentación adicionando ceniza de concha de lapicero en un 8% y 13% - sector Jesús de Nazaret - AA.HH. San Pedro, Chimbote | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 10281891 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-2305-7339 | es_ES |
renati.discipline | 121055 | |
renati.juror | Castañeda Gamboa, Rogelio Rogelio | es_ES |
renati.juror | Salazar Sanchez, Dante Dante | es_ES |
renati.juror | Urrutia Vargas, Segundo Segundo | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ingeniería | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero(a) Civil | es_ES |
thesis.degree.program | Ingeniería Civil | es_ES |