Validación del inventario Sisco SV para medir el estrés académico y su asociación con el rendimiento académico en estudiantes de la Universidad Nacional del Santa en la educación virtual, 2022

dc.contributor.advisorRobles Villanueva, Oscar Oscar
dc.contributor.authorNinaquispe Soto, Mario Edison
dc.date.accessioned2025-03-24T11:37:24Z
dc.date.accessioned2025-03-24T20:43:09Z
dc.date.available2025-03-24T11:37:24Z
dc.date.available2025-03-24T20:43:09Z
dc.date.issued2024-09-02
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo validar el Inventario SISCO SV, segunda versión, con el objetivo de evaluar el estrés académico y su relación con el rendimiento académico en estudiantes de la Universidad Nacional del Santa, en el contexto de la educación virtual en 2022. La metodología adoptada se caracteriza por un enfoque cuantitativo, no experimental, correlacional y transversal. La población estudiada abarcó a 4667 estudiantes de pregrado matriculados en el semestre académico 2022 ? II, con una muestra probabilística estratificada de 351 estudiantes, seleccionada mediante afijación proporcional. En la recolección de datos, se implementó el cuestionario del Inventario Sistémico Cognoscitivista SISCO SV Segunda versión (Barraza, 2007), validado mediante análisis factorial. La confiabilidad del instrumento fue evaluada mediante el Coeficiente Alfa de Cronbach, y la validez de constructo se analizó mediante el análisis factorial. Además, se empleó el análisis de regresión lineal múltiple utilizando el método Stepwise para explorar la capacidad explicativa del cuestionario. Para examinar la relación entre las variables, se realizaron pruebas de Independencia de Criterios (Prueba Chi Cuadrado) y se calculó el coeficiente de Spearman. Asimismo, se aplicaron las pruebas de Kruskal Wallis y U de Mann Whitney para detectar posibles diferencias significativas en las medias del rendimiento académico. Los resultados destacan una correlación directa entre el estrés académico y el rendimiento académico. Además, se investigó la relación entre el estrés académico y variables como género, ciclo de estudio y facultad, revelando asociaciones significativas con el ciclo de estudios, mientras que no se encontraron asociaciones estadísticamente significativas con el género y la facultad de pertenencia del estudiante. En cuanto a la relación entre el rendimiento académico y las variables mencionadas, se observó una asociación significativa con la facultad de pertenencia del estudiante y el ciclo de estudios. La correlación de Spearman reveló asociaciones estadísticas entre el rendimiento académico y las dimensiones síntomas y participación en la clase del estrés académico.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12976/26012
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectRendimiento académicoes_ES
dc.subjectestréses_ES
dc.subjectinventarioes_ES
dc.subjectpandemiaes_ES
dc.subjectSISCOes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES
dc.titleValidación del inventario Sisco SV para medir el estrés académico y su asociación con el rendimiento académico en estudiantes de la Universidad Nacional del Santa en la educación virtual, 2022es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
renati.advisor.dni32762171es_ES
renati.advisor.orcid0000-0002-7540-5243es_ES
renati.discipline542018
renati.jurorNeciosup Obando, Jorge Jorgees_ES
renati.jurorParedes Vasquez, Apolinar Apolinares_ES
renati.jurorCarrasco Alvarado, Wilmer Wilmeres_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDoctoradoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Escuela De Postgradoes_ES
thesis.degree.levelDoctores_ES
thesis.degree.nameDoctor En Estadísticaes_ES
thesis.degree.programDoctoradoes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_82625.pdf
Tamaño:
1.58 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones