ANALISIS DEL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD DE LA PENA EN EL DELITO DE FEMINICIDIO EN EL CODIGO PENAL PERUANO

dc.contributor.advisorBarrionuevo Blas, Edith Edith
dc.contributor.authorVega Tolentino, Kelly Yasmina
dc.date.accessioned2024-07-19T11:25:36Z
dc.date.accessioned2024-07-19T16:35:38Z
dc.date.available2024-07-19T11:25:36Z
dc.date.available2024-07-19T16:35:38Z
dc.date.issued2024-03-11
dc.description.abstractEste trabajo de investigación se encuentra enmarcado en el análisis del tipo penal establecido en el articulado 122-B del Código Penal, en el cual se encuentra fijada la pena para el delito Feminicidio, proponiendo una mejora de la regulación normativa del delito en cuestión, basando en un quantum proporcional al hecho. Cuando los legisladores aprobaron y promulgaron la ley que tipifica el delito, no tomaron en cuenta el principio de proporcionalidad de las penas, que se encuentra regulado en el título preliminar de nuestro Código Penal, el cual establece que la sanción a imponerse debe ajustarse al bien jurídico protegido, siendo necesaria su corrección con la teoría del delito, sobre la mínima intervención del derecho penal. El tipo penal de Feminicidio presente en nuestro Código Penal contraviene el principio de proporcionalidad de la pena, puesto que al momento de su regulación no se ha tomado en cuento los bienes jurídicos en juego, razón por la cual se propondrá una armonización entre el bien jurídico afectado y la pena abstracta, ello con el fin mantener al Derecho Penal en su categoría de ultima ratio. Por las características de la investigación esta se desarrolla utilizando el registro de información bibliográfica, que incluye el subrayado, resumen de los textos identificados y jerarquizados, estudios de casos similares, así como el análisis de la jurisprudencia.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12976/24309
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectProporcionalidades_ES
dc.subjectDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.titleANALISIS DEL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD DE LA PENA EN EL DELITO DE FEMINICIDIO EN EL CODIGO PENAL PERUANOes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni32984731es_ES
renati.advisor.orcid0000-0001-9181-8489es_ES
renati.discipline341106
renati.jurorChacon Mercedes, Martin Martines_ES
renati.jurorAlva Galarreta, Mirko Mirkoes_ES
renati.jurorMejia Murillo, David Davides_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Derecho Y Ciencia Políticaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameAbogado(a)es_ES
thesis.degree.programDerechoes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_81010.pdf
Tamaño:
930.15 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones