ANÁLISIS DE LA FLAGRANCIA DELICTIVA EN NUESTRA LEGISLACIÓN - CON REFERENCIA AL EXPEDIENTE N° 00139-2015-0-0207-JR-PE-01

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-06-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

El presente trabajo denominado: "Análisis de la flagrancia delictiva en nuestra legislación", trata de analizar la flagrancia delictiva, sus características y clases existentes en la doctrina actual procesal actual. Por ello se debe tener en cuenta que la flagrancia delictiva es una institución de naturaleza procesal de larga data, su presencia es tan antigua como la historia del proceso y ha mantenido su vigencia durante el paso de los años y sistemas judiciales con marcada normatividad y casuística y jurisprudencia especializada. Se precisa los derechos fundamentales que pueden verse afectados en caso se configure el supuesto de flagrancia delictiva, se busca precisar correctamente el concepto de presunción de flagrancia y verificar si la normatividad vigente al respecto resulta correcta e idónea para sus fines. Pero ello se enfrenta con los casos prácticos y en tales supuestos es que corresponde su aplicación por los operadores policiales que son los que intervienen inmediatamente y quienes tienen tal facultad constitucional; luego, corresponde a los fiscales y jueces establecer si tal detención policial ocurrió, efectivamente, en algún caso de flagrancia.

Descripción

Palabras clave

Flagrancia, Análisis, Legislación, Presunción, Expediente

Citación

Colecciones